09 ago. 2025

Brasil llega a casi 44.000 muertes y se acerca a 900.000 casos de Covid-19

Brasil registró en las últimas 24 horas 627 nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que el total de muertes causadas por la pandemia llega ahora a 43.959, de acuerdo con datos oficiales difundidos por el Ministerio de Salud.

Brasil muertes.jpg

Casos de coronavirus en Brasil siguen aumentando y se acercan a 900.000.

Fpto: EFE

El balance diario elaborado por ese despacho, sobre la base de los datos recogidos por las secretarías regionales, dice también que en el mismo periodo de 24 horas fueron confirmados 20.647 nuevos casos de coronavirus (Covid-19), que elevan el número de contagios acumulado hasta este lunes a 888.271.

Lea más: Protestas polarizan Brasil y la pandemia está fuera de control

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y la curva pandémica se mantiene en ascenso, aún lejos del pico que los expertos y hasta el propio Ministerio de Salud esperan que se alcance aún en cuestión de unas semanas en la mayor parte del territorio nacional.

De acuerdo con los datos oficiales, hasta este lunes se recuperaron un total de 412.252 pacientes, en tanto que otros 432.060 se mantienen bajo observación.

La región más impactada continúa siendo el estado de São Paulo, que concentra a poco más del 30% de los 210 millones de habitantes del país y tiene hasta ahora casi 181.460 casos y 10.767 fallecidos, pero aún así ha iniciado una rápida desescalada, pese a las críticas de muchos especialistas en salud.

Entérese más: EEUU se acerca a los 116.000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus

Según las autoridades del estado, en las últimas dos semanas la incidencia de la pandemia ha comenzado a estabilizarse, por lo que se podría haber alcanzado el pico de la curva, lo cual permitiría comenzar a relajar las medidas de aislamiento social adoptadas en marzo pasado.

De todos modos, el Gobierno regional insistió este lunes en que, si ocurriera un nuevo repunte, la retomada de las actividades en el corazón financiero e industrial de Brasil podrá ser revisada.

Le puede interesar: OPS recomienda a Latinoamérica que espere para reabrir economía

“La posibilidad de un segundo pico existe, es real y así se vio ya en muchas ciudades del mundo. Si esa tendencia se comprobase en São Paulo, será dado un paso atrás”, dijo este lunes el coordinador del centro de contingencia para Covid-19 en ese estado, Carlos Carvalho.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.