15 ago. 2025

Brasil llega a casi 44.000 muertes y se acerca a 900.000 casos de Covid-19

Brasil registró en las últimas 24 horas 627 nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que el total de muertes causadas por la pandemia llega ahora a 43.959, de acuerdo con datos oficiales difundidos por el Ministerio de Salud.

Brasil muertes.jpg

Casos de coronavirus en Brasil siguen aumentando y se acercan a 900.000.

Fpto: EFE

El balance diario elaborado por ese despacho, sobre la base de los datos recogidos por las secretarías regionales, dice también que en el mismo periodo de 24 horas fueron confirmados 20.647 nuevos casos de coronavirus (Covid-19), que elevan el número de contagios acumulado hasta este lunes a 888.271.

Lea más: Protestas polarizan Brasil y la pandemia está fuera de control

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y la curva pandémica se mantiene en ascenso, aún lejos del pico que los expertos y hasta el propio Ministerio de Salud esperan que se alcance aún en cuestión de unas semanas en la mayor parte del territorio nacional.

De acuerdo con los datos oficiales, hasta este lunes se recuperaron un total de 412.252 pacientes, en tanto que otros 432.060 se mantienen bajo observación.

La región más impactada continúa siendo el estado de São Paulo, que concentra a poco más del 30% de los 210 millones de habitantes del país y tiene hasta ahora casi 181.460 casos y 10.767 fallecidos, pero aún así ha iniciado una rápida desescalada, pese a las críticas de muchos especialistas en salud.

Entérese más: EEUU se acerca a los 116.000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus

Según las autoridades del estado, en las últimas dos semanas la incidencia de la pandemia ha comenzado a estabilizarse, por lo que se podría haber alcanzado el pico de la curva, lo cual permitiría comenzar a relajar las medidas de aislamiento social adoptadas en marzo pasado.

De todos modos, el Gobierno regional insistió este lunes en que, si ocurriera un nuevo repunte, la retomada de las actividades en el corazón financiero e industrial de Brasil podrá ser revisada.

Le puede interesar: OPS recomienda a Latinoamérica que espere para reabrir economía

“La posibilidad de un segundo pico existe, es real y así se vio ya en muchas ciudades del mundo. Si esa tendencia se comprobase en São Paulo, será dado un paso atrás”, dijo este lunes el coordinador del centro de contingencia para Covid-19 en ese estado, Carlos Carvalho.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.