18 may. 2025

Brasil inicia enérgico operativo contra el tráfico de cigarrillos

La Policía Federal de Brasil lanzó este martes la segunda fase de la operación Carcinoma, con el objetivo de descapitalizar la organización criminal responsable del contrabando de cigarrillos que ingresa desde Paraguay.

brasil pf.jpeg

La Policía Federal de Brasil incautó unos 19 camiones y vehículos en el marco del operativo Carcinoma.

Foto: Policía Federal.

Desde la Policía Federal de Brasil informaron que inició este martes la segunda fase de la operación Carcinoma, con el objetivo de descapitalizar la organización criminal responsable del contrabando de cigarrillos desde Paraguay hacia los tres estados de la región sur de su país.

Asimismo, informaron que 19 vehículos valorados en más de USD 336.000 fueron decomisados mediante 19 órdenes de secuestro de automóviles y camiones en los municipios de Chapecó y Cordilheira Alta, en Santa Catarina.

https://twitter.com/policiafederal/status/1531630889704247298

Le puede interesar: Cae cargamento de cigarrillos paraguayos en Brasil

De igual manera, indicaron que los cabecillas de la organización utilizaban una concesionaria de camionetas falsas para ofrecer a choferes transportar cigarrillos de contrabando a cambio de entregarles las camionetas luego de cierto número de viajes, como una especie de recompensa.

Lea más: Paraísos fiscales encabezan destino de altas transferencias de Tabesa

En ese sentido, mencionaron que el modus operandi tenía como objetivo desvincular la responsabilidad de los cabecillas de la carga eventualmente incautada y la detención del conductor en flagrancia.

Durante las investigaciones fueron detenidos en el acto 12 millones de paquetes de cigarrillos extranjeros, 41 camiones y 44 personas.

El valor estimado de los cigarrillos incautados es de aproximadamente G. 60.000.000 (USD 12,6 millones), con aproximadamente USD 6,3 millones de reales en impuestos evadidos.

Entérese más: Tabesa duplicó sus ganancias durante el gobierno de Cartes

La primera fase comenzó el 18 de noviembre del 2021 y se ejecutaron 10 órdenes de captura preventiva y 19 órdenes de allanamiento en las ciudades de Tenente Portela y Três Passos, en Santa Catarina, en los municipios de Chapecó, São Miguel do Oeste y Cordillera Alta y en el Estado de Paraná, en Guaíra, Cascavel, Umuarama y Floresta.

La operación se denomina Carcinoma, que es un tipo de cáncer, pero no solo por la asociación con los daños causados por los cigarrillos a la salud humana, sino también porque la organización cooptó a personas sin antecedentes penales, prometiéndoles beneficios condicionados al éxito del ilícito, provocando una especie de metástasis criminal e infectando células limpias, según explicaron.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.