09 ago. 2025

Brasil: Incautan armas y drogas que ingresaron desde Paraguay

27148880

Ilegal. Una agente de la PRF vigila los fusiles incautados.

GENTILEZA

Un camionero de nacionalidad brasileña fue arrestado ayer transportando una carga de armas consistente en 10 fusiles y una pistola, además de 19 kilos de cocaína, en el Brasil.

Se presume que la carga ilegal ingresó a territorio brasileño desde Paraguay, a través del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

El procedimiento se realizó ayer, en horas de la madrugada, en el Municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Estado de Paraná, Brasil.

De acuerdo a los datos proveídos por los agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF), observaron la actitud sospechosa con que circulaba el camión de gran porte, tratando de burlar un control policial en ruta, por lo que se procedió a su retención para su verificación.

El conductor dudó en detener la marcha de su camión en un primer momento y cuando descendió estaba bastante nervioso, mientras presentaba sus documentaciones y era abordado por los intervinientes.

Esta situación generó sospecha en los policías de que algo andaba mal con la carga que transportaba, por lo que procedieron a realizar una verificación más detallada en el interior del vehículo.

Tras la inspección de la carga, los agentes no tardaron en dar con el armamento.

Bajo la cama que queda dentro de la cabina fue encontrado un compartimiento donde estaban varios panes de cocaína, que totalizaron 19 kilos. Igualmente, fueron hallados 10 fusiles calibre 5.56 y una pistola calibre 9 milímetros.

Según la PRF, el destino de las armas eran organizaciones criminales que operan en la ciudad de São Paulo.

El conductor fue arrestado en flagrancia y enfrentará cargos por tráfico internacional de armas de fuego y tráfico de drogas. El detenido, junto a las evidencias, fueron entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.