03 oct. 2025

Brasil incauta unas 3.000 cajas de cigarrillos en alta mar, que salieron de Paraguay

Una embarcación, que transportaba cerca de 3.000 cajas de cigarrillos de presunto contrabando, fue interceptado por la Policía Federal y la Marina de Brasil en el océano Atlántico. La carga habría salido de Paraguay con destino a Surinam o el Caribe.

Embarcación con cigarrillos de contrabando procedentes de Paraguay.jpeg

Embarcación con cigarrillos de contrabando procedentes de Paraguay.

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil publicó en un boletín informativo en su portal web sobre la incautación del cargamento que habría salido de Paraguay.

Detalló que cinco tripulantes fueron detenidos con 3.000 cajas de cigarrillo que estaban entre la cubierta del barco y otros compartimentos.

La Policía Federal y la Marina del vecino país interceptaron al barco en el oceáno Atlántico, en pleno altamar, el último jueves, a 30 kilómetros del archipiélago de Marajó. Sin embargo, se dio a conocer la operación este viernes.

embarcación con cigarrillos de contrabando procedentes de Paraguay 02.jpeg

De acuerdo con las autoridades brasileñas, la carga tenía como destino Surinam o el Caribe. No obstante, no brindaron información sobre el fabricante. En las fotos se pueden observar grandes cajas con embalajes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El destino final sería puertos clandestinos en la región de Salgado, al noreste paranaense, desde donde iban ser presumiblemente distribuidas por Pará y el noreste del país”, señala la publicacion del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

embarcación con cigarrillos de contrabando procedentes de Paraguay 03.jpeg

Además, la embarcación tenía registro del puerto de Belém, del estado de Pará, pero el cargamento no contaba con el sello de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), por lo que son considerados ilegales.

Lo incautado y los detenidos quedaron a disposición de los intervinientes. Aunque, la entrega del cargamento estaba previsto a la Receita Federal.

En Brasil, el delito de contrabando tiene una pena de dos a cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.