11 nov. 2025

Brasil incauta 1 tonelada de marihuana en puerto clandestino del lago Itaipú

Fuerzas de seguridad de Brasil intervinieron este viernes un puerto clandestino ubicado en la costa del lago Itaipú, a la altura del municipio de Santa Elena, donde procedieron a la requisa de más de 1.000 kilos de marihuana.

marihuana

Fuerzas de seguridad de Brasil incautan más de una tonelada de marihuana en puerto clandestino del lago Itaipú.

Fuerzas de seguridad del Brasil intervinieron un puerto clandestino en la costa del lago Itaipú, a la altura del municipio de Santa Helena, distante a 80 kilómetros de Foz de Yguazú, donde procedieron a la requisa de 1.008 kilos de marihuana.

Se trata de la segunda intervención en el mismo sector en lo que va de la semana. En la primera se incautaron de 3 toneladas de la misma droga.

De acuerdo con los datos, los agentes se encontraban patrullando las aguas del lago Itaipú, frente al municipio de Santa Helena. Luego de observar movimiento de hombres en uno de los puertos clandestinos se procedió a la intervención, movilizando policías también en tierra.

Lea más: Brasil incauta tres toneladas de marihuana llevada desde Paraguay

Los agentes rodearon el lugar, pero la red de campana permitió que los traficantes pudieran huir del lugar, dejando la carga de drogas que acababan de ingresar desde la costa paraguaya.

Según los datos, la droga tenía como destino los grandes centros de consumo, como São Paulo y Río de Janeiro.

Las evidencias fueron incautadas y llevadas hasta la sede de la Policía Federal en Foz de Yguazú. El golpe a los traficantes asciende a 1 millón de reales aproximadamente.

La operación involucró a agentes del Batallón de Policía de Frontera (BPFron), el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de la Policía del Estado de Paraná, el Centro de Operaciones de Policías Especiales (COPE) de la Policía Civil y la Policía Federal.

Se trata de una acción conjunta de combate al contrabando y el tráfico de drogas, armas y municiones en la frontera con Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.