12 nov. 2025

Brasil incauta 1 tonelada de marihuana en puerto clandestino del lago Itaipú

Fuerzas de seguridad de Brasil intervinieron este viernes un puerto clandestino ubicado en la costa del lago Itaipú, a la altura del municipio de Santa Elena, donde procedieron a la requisa de más de 1.000 kilos de marihuana.

marihuana

Fuerzas de seguridad de Brasil incautan más de una tonelada de marihuana en puerto clandestino del lago Itaipú.

Fuerzas de seguridad del Brasil intervinieron un puerto clandestino en la costa del lago Itaipú, a la altura del municipio de Santa Helena, distante a 80 kilómetros de Foz de Yguazú, donde procedieron a la requisa de 1.008 kilos de marihuana.

Se trata de la segunda intervención en el mismo sector en lo que va de la semana. En la primera se incautaron de 3 toneladas de la misma droga.

De acuerdo con los datos, los agentes se encontraban patrullando las aguas del lago Itaipú, frente al municipio de Santa Helena. Luego de observar movimiento de hombres en uno de los puertos clandestinos se procedió a la intervención, movilizando policías también en tierra.

Lea más: Brasil incauta tres toneladas de marihuana llevada desde Paraguay

Los agentes rodearon el lugar, pero la red de campana permitió que los traficantes pudieran huir del lugar, dejando la carga de drogas que acababan de ingresar desde la costa paraguaya.

Según los datos, la droga tenía como destino los grandes centros de consumo, como São Paulo y Río de Janeiro.

Las evidencias fueron incautadas y llevadas hasta la sede de la Policía Federal en Foz de Yguazú. El golpe a los traficantes asciende a 1 millón de reales aproximadamente.

La operación involucró a agentes del Batallón de Policía de Frontera (BPFron), el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de la Policía del Estado de Paraná, el Centro de Operaciones de Policías Especiales (COPE) de la Policía Civil y la Policía Federal.

Se trata de una acción conjunta de combate al contrabando y el tráfico de drogas, armas y municiones en la frontera con Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.