24 may. 2025

Brasil es ya el tercer país con más muertes por Covid-19 tras récord diario

Brasil registró este jueves un récord de 1.473 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas y, con un total de 34.021 fallecidos y más de 600.000 casos desde el inicio de la pandemia, desplazó a Italia del tercer lugar en la lista de países con más decesos, informaron fuentes oficiales.

Brasil - coronavirus  - efe.jpg

Sepultureros entierran a una víctima sospechosa de Covid-19, este lunes, en el cementerio de Vila Formosa, en São Paulo (Brasil).

Foto: EFE

Según el boletín divulgado este jueves por el Ministerio de Salud, el número de muertes en Brasil por Covid-19 fue récord por tercer día consecutivo tras los 1.262 fallecimientos del martes y los 1.349 del miércoles.

El registro de más de 1.000 muertes diarias en los últimos días convirtió a Brasil en el tercer país con más fallecimientos en el mundo, después de Estados Unidos (107.979) y Reino Unido (39.987), y ya por delante de Italia (33.689), según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con el boletín, en las últimas 24 horas se registraron 30.925 nuevos casos de la enfermedad, por encima de los 28.633 nuevos contagios del miércoles, con lo que el número acumulado de casos ascendió hasta 614.941.

Nota relacionada: Bolsonaro dice que la muerte es destino de todos, en día de récord de víctimas

Con más de 600.000 contagios desde que el país registró el primer caso del nuevo coronavirus el 26 de febrero pasado, Brasil es el segundo país con más casos en el mundo después de Estados Unidos (1.867.620), muy por delante de Rusia (440.538) y se confirmó como el epicentro de la pandemia en América Latina.

Según el boletín del Ministerio, 325.957 pacientes, que constituyen el 53,0 % del total de infectados, aún están bajo cuidados médicos, mientras que 254.963 (41,5 %) se recuperaron y recibieron el alta.

Las elevadas cifras de casos y muertos se producen en momentos en que varios Gobiernos regionales y municipales de Brasil pusieron en marcha esta semana procesos graduales de desescalada de las medidas de paralización económica y comenzaron a flexibilizar las orientaciones de distanciamiento social.

Lea también: Brasil cede a Paraguay 50 de los 1.000 respiradores donados por EEUU

La flexibilización es criticada por especialistas y científicos, que consideran que el país aún está lejos del pico de la curva de contagios, lo que está previsto para julio, y que en algunas regiones la infraestructura hospitalaria aún puede colapsar.

La desescalada es presionada por el presidente Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, que llegó a calificar el Covid-19 como una “gripecita” y que desde el comienzo de la crisis defiende el fin de las medidas de distanciamiento impuestas por los Gobiernos regionales y la normalización de todas las actividades.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.