20 oct. 2025

Brasil confirma otras dos muertes por Covid-19 en el estado de Sao Paulo

El Gobierno del estado de Sao Paulo informó este miércoles sobre dos nuevas muertes por coronavirus, por lo que ascienden a tres los fallecimientos confirmados por las autoridades de Brasil a raíz de la enfermedad.

marcha bolsonaro.jpg

El presidente Bolsonaro participó de la marcha en Brasil.

Foto: EFE

Según informó en un comunicado la Secretaría de Salud del estado de Sao Paulo, el más poblado y afectado por la pandemia, fueron notificados “dos nuevos óbitos relacionados al Covid-19” esta tarde.

Los pacientes tenían 65 y 80 años y estaban ingresados en un hospital de la capital paulista, donde igualmente se encontraba internada la primera víctima que falleció a causa de la enfermedad en Brasil, un hombre de 62 años de edad.

La víspera, el Gobierno de Sao Paulo confirmó la primera muerte por coronavirus en el país sudamericano e informó que investigaba otras cuatro que podrían haber sido causadas por el Covid-19.

Lea también: Bolsonaro insiste con histeria por Covid-19 y lo compara con un embarazo

Sin embargo, la Secretaría de Salud no aclaró si los dos fallecidos registrados hoy se tratan de los que estaban bajo investigación.

Asimismo, un hospital de la región metropolitana de Río de Janeiro comunicó la noche del martes el fallecimiento de un hombre de 69 años que al parecer fue contagiado por su hijastro, aunque el fallecimiento no consta en el último boletín oficial del Ministerio de Salud, divulgado ayer.

Según el último informe de la cartera, Brasil registra 291 diagnósticos positivos para el Covid-19 y casi 9.000 casos sospechosos.

No obstante, los reportes de las Secretarías de Salud regionales contabilizan ya 393 infectados por el coronavirus, distribuidos en veinte de los 27 estados brasileños.

Nota relacionada: Brasil registra segunda muerte por coronavirus, la primera en Río de Janeiro

El estado de Sao Paulo, donde viven unas 44 millones de personas, concentra 164 de los casi 400 casos confirmados y reportados hasta el momento.

Por eso, en un intento de frenar la expansión de la epidemia en la región, el gobernador paulista, Joao Doria, anunció una serie de medidas restrictivas, que incluyen la suspensión de las clases en toda la red pública de enseñanza, la cancelación de eventos masivos y la reducción de la oferta de transporte público.

Doria igualmente decretó el cierre de todos los museos, bibliotecas y centros culturales, de ocio y deportivos públicos durante 30 días, que podrán ser prorrogados, además de recomendar la clausura de centros comerciales y establecimientos privados.

Vea también: Fuerte control fronterizo en PJC y Punta Porã pese a desacuerdo de Bolsonaro

Este miércoles, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció nuevas medidas para contener el efecto social del coronavirus, dirigidas a trabajadores informales y autónomos.

Bolsonaro instó al Parlamento a aprobar con celeridad la declaración de “estado de calamidad pública” nacional, propuesta este mismo miércoles y que dará mayor libertad al Gobierno en el manejo de los presupuestos.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.