23 nov. 2025

Brasil confirma el primer caso de coronavirus en América Latina

El Gobierno de Brasil confirmó este miércoles el primer caso de coronavirus registrado en el país y en América Latina, detectado en un ciudadano brasileño de 61 años que este mismo mes pasó unos 10 días en la región italiana de Lombardía.

Coronavirus Brasil.jpg

Foto: @minsaude

“Ha sido confirmado el resultado positivo” y, a partir de este momento, “se adoptan diversas medidas de alerta, algunas de las cuales habían sido anticipadas”, por lo que el “estatus sanitario” y el nivel de alerta “se mantienen igual”, dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Los primeros análisis que fueron realizados a esa persona, según los cuales habría contraído el coronavirus, se hicieron en el hospital Albert Einstein, situado en la zona sur de la ciudad de Sao Paulo, donde se encuentra ingresado.

Lea más: El coronavirus avanza país a país: 15 muertos en Irán y 11 en Italia

Según fuentes del hospital Albert Einstein, uno de los institutos médicos más prestigiosos del país, el paciente presentó algunos síntomas característicos del coronavirus, como fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, pero se encuentra bien y por el momento no corre riesgos.

Las autoridades sanitarias brasileñas investigaron 154 casos sospechosos, pero 51 fueron descartados y otros 102 fueron clasificados como “excluidos” por no encajar en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el coronavirus.

Nota relacionada: Paraguayo en Italia confiesa estar preocupado por avance del coronavirus

El caso bajo investigación es de una brasileña de 21 años, que reside en China y se encuentra actualmente en Río de Janeiro.

El mal se contagió ya a 30 países y hay 80.000 afectados, y la inmensa mayoría, más de 77.000, están en China, donde las muertes superan las 2.600. En Italia se produjeron cuatro fallecimientos más, sumando un total de 11, y el número de afectados supera las 320 personas.

Mientras que el coronavirus causó ya la muerte de al menos 15 personas en Irán, la cifra más alta fuera de China.

Más contenido de esta sección
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.