20 oct. 2025

Brasil cambia horarios de salida de camiones por Puente de la Amistad

La Receita Federal del Brasil cambiará el horario de tráfico de camiones en el Puente de la Amistad para el ingreso a su territorio, con lo que se busca lograr un tránsito más fluido hacia el vecino país.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

La Receita Federal del Brasil realizará el cambio de horarios para el tráfico de camiones en el Puente de la Amistad, con el objetivo de mejorar el control y acelerar el tránsito de vehículos, informó el corresponsal de la zona, Wilson Ferreira.

Lea más: Camioneros logran normalizar tráfico en Puente de la Amistad

En ese sentido, señalaron que la disposición entrará a regir desde el 1 de junio de este año, con el aumento de una hora por día del paso de las exportaciones hacia Brasil, mientras que el tránsito de los vehículos en lastre queda suspendido los sábados.

Asimismo, se estableció un horario separado para que los vehículos que ingresen al Brasil lo hagan por la mañana y los camiones cargados por la tarde, en tanto que los camiones en lastre por la noche.

Los nuevos horarios para los camiones cargados será de 6.00 a 13.00 de lunes a viernes y para los camiones en lastre de 13.00 a 22.00, también de lunes a viernes.

Así también, detallaron que cerca de 50 camiones por hora ingresan al Brasil por el Puente de la Amistad y que los nuevos horarios posibilitarán el paso de 350 camiones cargados y 450 camiones en lastre por día.

Le puede interesar: Camioneros denuncian controles abusivos en la frontera sin medidas sanitarias

Finalmente, aclararon que el horario de paso de las importaciones a Paraguay quedará igual, de 8.00 a 17.00 de lunes a viernes para los camiones cargados y de lunes a sábado para los vehículos en lastre.

El tráfico en el Puente de la Amistad se volvió a normalizar este jueves, luego de una reunión entre camioneros y autoridades nacionales, posterior a los supuestos abusos en los controles por parte de militares de la Base Naval.

El Sindicato de Conductores y Trabajadores de Cargas Internacionales de Fronteras había denunciado abusivos controles que paralizaron el tráfico en la zona fronteriza del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.