05 sept. 2025

Camioneros logran normalizar tráfico en Puente de la Amistad

El tráfico en el Puente de la Amistad se volvió a normalizar este jueves tras la reunión de camioneros con autoridades nacionales, a raíz de las quejas por los supuestos abusos en controles por parte de militares de la Base Naval.

normaliza tráfico Puente de la Amistad.jpeg

Se normaliza cruce de camiones en la zona fronteriza de Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

La larga fila de vehículos de gran porte apostados en el Puente de la Amistad fue descongestionándose esta mañana, luego de la reunión entre los camioneros y las autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas y del Ministerio del Interior.

Sin más controles de los militares de la Base Naval pudieron seguir su camino, incluso sin necesidad de hacer los trámites de salida del país, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El Sindicato de Conductores y Trabajadores de Cargas Internacionales de Fronteras había denunciado abusivos controles que paralizó el tráfico en la zona fronteriza del Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Camioneros denuncian controles abusivos en la frontera sin medidas sanitarias

De acuerdo con la versión del gremio, los militares ingresaban a la cabina de los camiones sin implementar los protocolos sanitarios por el Covid-19 recomendado por el Ministerio de Salud.

Por su parte, el capitán de navío, Walter Díaz, sostuvo en más de una ocasión que ellos solo cumplen órdenes de los superiores.

Argumentó que los controles son para evitar el contrabando u otros tipos de ilícitos que se puedan cometer, además de brindar seguridad y frenar el tráfico fronterizo de personas a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.