05 oct. 2025

Borba pide a ciudadanía “aprovechar” las vacunas contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, cuestionó la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país, en los que se cuenta con unos 450.000 biológicos contra el Covid-19.

Julio Borba, ministro de Salud.

Julio Borba, ministro de Salud.

El ministro de Salud, Julio Borba, destacó que el país actualmente está atravesando por un buen momento epidemiológico ante los pocos casos de Covid-19. Por esa razón, consideró importante aprovechar este escenario para seguir intensificando la campaña de vacunación.

“Quiero recordar y pedir a la población que se vaya a los vacunatorios. Tenemos más de 450.000 vacunas disponibles y tenemos poca gente que está acudiendo”, lamentó el secretario de Estado ante los medios de prensa tras reunirse con el presidente Mario Abdo y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez .

Desde este lunes, el Ministerio de Salud retomó la aplicación de las primeras dosis en la población de entre 18 y 29 años con vacunas de Moderna, Pfizer y Sputnik V, mientras que los adultos mayores de 30 años reciben la AstraZeneca.

Las personas registradas pueden llegar a hasta los vacunatorios sin importar la terminación del número de cédula.

Relacionado: Conmebol dona 30.000 vacunas Coronavac a Paraguay

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria comentó que la variante delta del Covid-19 habría crecido en un 13% con relación a la semana anterior, en todo el país, pero con mayor intensidad en Alto Paraná y Central.

El Ministerio de Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas y, hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

En referencia a las medidas sanitarias por el Covid-19, Borba explicó que el único cambio que se daría es la eliminación de la restricción horaria, que actualmente es de 2.00 a 5.00.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.