19 jul. 2025

Bono frustra envío de cocaína en paquetes con maní ku’i a España

El can antidrogas Bono frustró este sábado el envío de más de seis kilos de cocaína que una mujer pretendía llevar a Madrid, España, oculta entre maní molido.

cocaína.jpg

Los intervinientes encontraron dos paquetes que estaban llenos de maní ku’i (maní molido), pero al verificar mejor hallaron seis panes que resultaron positivos a cocaína.

Foto: Senad.

El can detector de drogas Bono descubrió en la noche de este sábado que la ciudadana Lidia Ramírez Quintana, paraguaya, de 57 años, radicada en España, pretendía llevar a Madrid seis kilos con 666 gramos de clorhidrato de cocaína.

Ante la reacción de Bono y la posterior revisión por rayos X, el hecho fue comunicado al fiscal Osmar Segovia, quien se hizo presente para la apertura de la maleta sospechosa.

Los intervinientes encontraron dos paquetes que estaban llenos de maní ku’i (maní molido), pero al verificar mejor hallaron seis panes que resultaron positivos a cocaína.

Senad incauta droga.mp4

Así fue el procedimiento de la Senad en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La cantidad de cocaína incautada tiene un valor en el mercado europeo de aproximadamente 200.000 euros, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El procedimiento fue realizado en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, en coordinación con personal de Aduana y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La mujer y las evidencias fueron remitidas a la base de operaciones de la Senad por disposición fiscal.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.