18 nov. 2025

Bomberos rescatan a perritos de unos 25 metros de profundidad

Bomberos voluntarios rescataron este sábado a cuatro perritos que se encontraban a unos 25 metros de profundidad en un pozo.

cachorritos.jpeg

Bomberos voluntarios rescataron este sábado a cuatro perritos que se encontraban a unos 25 metros de profundidad en un pozo.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios informaron sobre el rescate de cuatro cachorros que se encontraban a más de 25 metros de profundidad en Fernando de la Mora. La 11ª Compañía de Bomberos Voluntarios intervino en el lugar.

Los bomberos señalaron, a través de la cuenta de Twitter, Emergencias 132, que les parece muy raro que últimamente rescaten animales, que no podrían haber caído a esa profundidad o agujero, ni sufrido un accidente.

“El rescate fue muy difícil, porque era muy estrecho el lugar de ingreso. Tampoco podíamos usar equipo de respiración y el oxígeno no llegaba, los voluntarios peleaban también contra el desmoronamiento de tierra y piedras. ¿Qué está pasando?¿Por qué tanta maldad contra los animales?”, remarcaron.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1469680538667687956

De igual manera, señalaron que los voluntarios de la undécima compañía pusieron a conocimiento de lo ocurrido al Departamento de Bienestar Animal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Le puede interesar: Perrita preñada tirada a un pozo fue rescatada por bomberos

Los bomberos rescataron recientemente a una perrita que se encontraba preñada de un pozo artesiano en la localidad de Repatriación.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.