21 oct. 2025

Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Más de 30 hectáreas ya fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El fuego, que se intenta controlar desde el mediodía, se podría apagar en dos horas, según estiman los bomberos.

Parque Guasui.jpg

En total fueron consumidas por el incendio más de 17 hectáreas, de las 32 con que cuenta el Parque Guasu.

Foto: @RRPPpoliciapy.

La zona que registra mayor intensidad de fuego es la comprendida entre la ex Caballería y frente al Hospital San Jorge. Al respecto, el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, dijo que estarían controlando el incendio aproximadamente en dos horas, si se continúa con la intensidad del flujo de agua que se tiene hasta el momento.

Valdez explicó que encontraron animales muertos por el calor de las llamas. Agregó que entre los animales más comprometidos están las kuriju y los apere’a, y que, según informaron los especialistas, en el lugar viven más de 30 especies de aves que se vieron sofocadas a causa del humo.

El origen del incendio del pastizal se desconoce hasta el momento. De acuerdo con lo que informó Telefuturo, el trabajo se realiza de forma manual y con ayuda de aviones hidrantes. Los bomberos, militares y los policías utilizan restos de ramas de árboles en crecimiento, escobas hechas de material de goma y mochilas hidrantes para realizar los trabajos de manera manual.

Debido a la intensidad del fuego y porque en algunos espacios los carros hidrantes no pueden ingresar, los trabajos se realizan vía terrestre, en forma de líneas, con el objetivo de bordear los lugares y así evitar que se expanda el fuego.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, dispuso la utilización de todos los recursos disponibles, según informó Telefuturo.

En total, en el lugar trabajan siete compañías de bomberos.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.