05 nov. 2025

Bomberos controlan incendio tras varias horas de trabajo en Villeta

Miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios sofocaron un incendio tras varias horas de trabajo entre la tarde y noche de este sábado. El local siniestrado es una fábrica de zapatillas ubicado en la ciudad de Villeta, departamento Central.

incendio.JPG

El incendio se produjo en el predio de una fábrica en Villeta. | Foto: Gentileza.

El incendio indicó alrededor de las 14.00 de este sábado y tras un arduo trabajo de más de 5 horas, bomberos voluntarios de las ciudades de Villeta, Itá y Capiatá lograron extinguir el fuego.

Las llamas se registraron en el predio de la fábrica Oriempar, dedicada a la fabricación de zapatillas, ubicado en la zona conocida como parque industrial, de la ciudad de Villeta, departamento Central.

El bombero Gabriel García comentó que algunos vecinos estaban quemando pastizales en un terreno colindante a la industria y el fuego se trasladó hasta un basural de la fábrica, donde se acumulaba una montaña de goma de grandes dimensiones.

Su fácil combustión dificultó el trabajo de los voluntarios que debieron solicitar colaboración a otros cuarteles cercanos.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.