22 oct. 2025

Bomberos de Concepción realizan maratón anual para recaudar fondos

La maratón anual encabezada por los bomberos voluntarios de Concepción se inició a tempranas horas de este sábado y prevé extenderse hasta la noche. La meta es llegar a los G. 50 millones.

colecta de bomberos de concepción.jpg

Bomberos Voluntarios iniciaron la maratón para recaudar fondos este sábado a tempranas horas.

Foto: Justiniano Riveros.

El Cuerpo de Bomberos voluntarios de Concepción realiza este sábado su colecta anual, en la cual pretende recaudar G. 50 millones para adquisición de equipos de comunicación y reparación del parque automotor.

La maratón se inició a las 8.00 en la intersección de la avenida Pinedo y Presidente Franco, y se prolongará hasta las 21.00 a la espera de la mayor colaboración de la ciudadanía concepcionera.

Según su presidente, Francisco Antoniolli, la idea es adquirir equipos de comunicación y reparar el parque automotor que ya está bastante golpeado por el tiempo de uso.

“Nosotros sobrevivimos de los aportes de los socios protectores y algo de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, a nivel local nada”, dijo el Antoniolli.

Los bomberos de Concepción desde el 2013 hasta 2018 dejaron de recibir más de G. 400 millones de la Municipalidad.

Nota relacionada: Comuna concepcionera dejó sin G. 400 millones a bomberos

Este monto debía ser transferido a la institución en cumplimiento a lo establecido en las ordenanzas tributarias sancionadas por la Junta Municipal.

Conforme citan los antecedentes, por este caso, el intendente Alejandro Urbieta fue denunciado por lesión de confianza.

Los documentos señalaron que, en seis años, la Comuna transfirió apenas a los bomberos la suma de G. 21.115.643, mientras debiera recibir G. 427.370.156.

Cada año, los bomberos voluntarios realizan colectas en las calles para seguir brindando sus valiosos servicios a la población.

Más contenido de esta sección
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.