10 jul. 2025

Bomberos combaten incendio forestal en la zona del Pantanal chaqueño

Bomberos voluntarios reportan incendios forestales en la zona del Pantanal paraguayo en Bahía Negra, Chaco. Los mismos trabajan para evitar que las llamas afecten a los pobladores.

Incendio en Bahía Negra.jpg

Bomberos trabajan arduamente para controlar el fuego en Bahía Negra.

Foto: Alcides Manena.

Desde la noche del sábado se reportaron incendios forestales en zona del distrito de Bahía Negra, del Departamento de Alto Paraguay, a unos 15 kilómetros de la zona urbana. En una estancia se registró una importante quemazón en un monte, que fue contenida con mucho esfuerzo por brigadas de bomberos.

Lea también: Incendio forestal casi afecta a cinco viviendas en Ybycuí

Los rescatsitas también tuvieron que sofocar el fuego que afectó a la reserva forestal Los Tres Gigantes, donde se detectan varios focos de incendio en los últimos días. Además, están en alerta ante probabilidades de ingreso de incendios forestales provenientes de Bolivia que podrían afectar eventualmente al territorio chaqueño.

Incendio en Bahía Negra.jpg

El fuego consume grandes extensiones de tierra en la zona de Bahía Negra.

Foto: Alcides Manena.

Los eventos que ocurrieron se sitúan en el territorio del Pantanal paraguayo; actualmente en este sector existe ausencias de lluvias y la sequía se va acentuando paulatinamente.

Le puede interesar: Bomberos trabajan para controlar incendio forestal en isla Yacyretá

La brigada de bomberos forestales se trasladó este domingo a la zona de la reserva Los Tres Gigantes para apoyar a los guardaparques en la contención de incendios que se producen ingresando desde el parque Otuquis de Bolivia, refirió Rafael Galeano, uno de los que participa del operativo.

Hace seis meses que no cae lluvia en la zona, solo tuvieron precipitaciones leves, lo que genera un ambiente propicio para incendios forestales que ponen en riesgo a los productores de ganado y a toda la población.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.