21 nov. 2025

Bolsonaro presenta “buena evolución” de puñalada, pero aún necesita cuidados

El ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, presenta una buena evolución clínica, pero sigue necesitando cuidados. El mismo fue apuñalado en una concentración política.

bolsonaro

Jair Bolsonaro sería el candidato favorito para la segunda vuelta en Brasil.

EFE

Jair Bolsonaro, polémico capitán en la reserva del Ejército, fue sometido este jueves a una nueva revisión clínica y los exámenes clínicos realizados mostraron un resultado estable, según un comunicado del equipo médico del hospital Albert Einstein de Sao Paulo, que viajó hasta la casa del candidato en Río de Janeiro.

Bolsonaro presenta buena evolución clínica y evidenció una mejora, pero todavía necesita apoyo nutricional y fisioterapia, de acuerdo con la nota.

El aspirante por el Partido Social Liberal (PSL) fue apuñalado el pasado 6 de setiembre por un hombre que alegó temores ante las radicales propuestas del candidato durante un mitin electoral en el municipio de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais (sureste).

La estocada le causó graves lesiones en el aparato intestinal que le obligaron a pasar dos veces por el quirófano, en una de las cuales se le realizó una colostomía (bolsa externa para depositar temporalmente las heces), y a estar hospitalizado durante 23 días en Sao Paulo.

“Lo colostomía presenta buena evolución, pero todavía constituye una limitación relativa”, apuntó el boletín de este jueves.

Bolsonaro recibió el alta apenas una semana antes de la primera vuelta de los comicios, en la que obtuvo un 46% de los votos frente al 29% que consiguió el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), con quien se enfrentará en el balotaje por la Presidencia de Brasil.

Desde entonces, el ultraderechista no volvió a hacer campaña de manera activa en las calles -tan solo hizo algunas visitas a unidades policiales en Río- y tampoco acudió a ninguno de los debates en televisión programados hasta la fecha para discutir con su adversario.

Haddad, sucesor del ex presidente encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva en la disputa tras ser vetado por su situación jurídica, acusó a Bolsonaro de esconderse en las redes sociales y se mostró dispuesto a ir “hasta en una enfermaría” para debatir con él.

Según una encuesta divulgada este lunes por el Instituto Ibope, Bolsonaro conseguiría la victoria en la segunda vuelta de los comicios con un 59% de los votos válidos frente al 41% que lograría Haddad.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.