10 nov. 2025

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

El presidente Jair Bolsonaro, minimizó este domingo la crítica situación que vive el sistema sanitario en Brasil por la pandemia, al decir que la “salud siempre tuvo sus problemas”, en momentos en que la falta de cupos para pacientes con Covid-19 en las UCI tiene a media nación por colapsar.

Bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que la vacuna sea voluntaria.

Foto: EFE.

“Qué pasó en marzo de 2015? La salud en Brasil siempre tuvo sus problemas. La falta de UCI era uno de ellos y ciertamente uno de los peores”, escribió Jair Bolsonaro en las redes sociales, tras publicar una noticia de cinco años atrás que hace referencia a la falta de cupos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) del país.

Bolsonaro, uno de los líderes del mundo más escépticos sobre la gravedad del Covid-19, a la que ha llegado a llamar de “gripita”, también reiteró en el mensaje la crítica que desde el comienzo de la pandemia ha hecho a las medidas de distanciamiento para frenar la propagación del virus.

“Hoy al cerrar nuevamente el comercio y obligar a quedarse en casa, viene el desempleo en masa con consecuencias desastrosas para todo Brasil”, señaló.

Nota relacionada: Estados brasileños reimponen restricciones ante repunte del Covid-19

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, acumula cerca de 255.000 muertes por coronavirus y 10,5 millones de contagios.

El país completó la víspera cinco jornadas consecutivas con más de 1.300 muertos diarios, una situación que ha obligado a 13 de los 27 estados a endurecer fuertemente las medidas para evitar la propagación del virus.

Brasilia, la capital del país y donde reside el líder ultraderechista, es una de las más afectadas, ya que la ocupación de las UCI está en el 98 % de su capacidad.

Para disminuir la movilidad, evitar aglomeraciones y disminuir los contagios, la ciudad cerró a partir de hoy los comercios y servicios por 15 días.

Lea también: Bolsonaro se retracta sobre cloroquina y dice: “Por lo menos no maté a nadie”

No obstante, la tranquilidad que debía sentirse este domingo en la capital brasileña por los comercios cerrados fue interrumpida por protestas de quienes ven afectados sus negocios, en su mayoría empresarios de clase media alta.

Los comerciantes se manifestaron desde sus vehículos con las bocinas pidiendo la suspensión de las medidas impuestas por el gobernador Ibaneis Rocha, pese a que el mandatario regional ya había flexibilizado las medidas desde la víspera, tras el llamado que hicieran varios empresarios.

Inicialmente, las restricciones iban por tiempo indeterminado y solo permitían el funcionamiento de servicios esenciales como supermercados, tiendas de abarrotes, gasolineras, comercio de productos farmacéuticos, clínicas médicas y dentales, laboratorios, clínicas veterinarias y “cultos, misas y rituales de cualquier credo o religión”.

Ahora las restricciones solo se extenderán por dos semanas, permitiendo también el funcionamiento de parques, entidades públicas que presten atención a la población, bancos, oficinas, despachos de profesionales autónomos e industrias, que hasta el viernes estaban prohibidos.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.