29 ago. 2025

Bolsonaro intenta transmitir tranquilidad y garantiza vacunas para Brasil

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hizo este martes un pronunciamiento en cadena nacional e intentó tranquilizar a la sociedad con la convicción de que “en breve” el país “será autosuficiente” en la producción de vacunas anti-Covid.

Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro

El mensaje, de apenas cuatro minutos, fue transmitido después de que el Ministerio de Salud anunciara que, en las últimas 24 horas, se han registrado en Brasil 3.251 muertes, que suponen una nueva marca diaria y dejan al país al borde de 300.000 fallecidos por Covid.

“Estamos en un momento en que una nueva variante de coronavirus infelizmente le ha quitado la vida a muchos brasileños”, declaró el mandatario, quien transmitió su “solidaridad” a las familias de las víctimas.

“Desde el comienzo dije que teníamos dos grandes desafíos: empleo y virus” y “en ningún momento el Gobierno ha cesado en sus esfuerzos para preservar vidas y mantener empleos”, afirmó el mandatario, que esta vez suavizó el tono y evitó críticas a gobernadores y alcaldes que han decretado confinamientos parciales para contener al virus.

En muchas ciudades del país el pronunciamiento fue acompañado por sonoras caceroladas, que reflejaron la acentuada caída del apoyo a Bolsonaro detectada por recientes encuestas, que lo muestran con la aprobación del 30% de la sociedad y una pérdida de 10 puntos en los últimos tres meses.

Lea más: Brasil supera 3.000 muertos en un día y OPS alerta sobre terrible crisis

Bolsonaro hizo hincapié en la vacunación, a pesar de que en el país poco más del 5% de la población de 210 millones de habitantes tuvo acceso a alguna dosis.

“En unos pocos meses seremos autosuficientes” en la producción de vacunas, aseguró en relación al potencial de los institutos Butantan y FioCruz, que elaboran en el país los antídotos de la empresa china Sinovac y de AstraZeneca-Oxford.

“No sabemos durante cuánto tiempo tendremos que enfrentar esta crisis”, pero “quiero tranquilizar al pueblo y afirmar que las vacunas están garantizadas”, declaró Bolsonaro, quien sostuvo que el país recibirá a lo largo de este año un total de 500 millones de dosis, lo que permitirá que “en breve recuperemos la vida normal”.

Según los datos oficiales divulgados este martes, en las últimas 24 horas se registraron en Brasil 3.251 muertes y 82.493 contagios, con lo que el país ya acumula 298.676 fallecidos y 12.130.019 casos de la enfermedad desde febrero de 2020.

El número de muertes este martes supuso una nueva marca diaria, muy por encima de los 2.841 decesos registrados el martes de la semana pasada, que era hasta ahora el mayor desde el inicio de la pandemia, y acerca a Brasil a las 300.000 víctimas por Covid, una barrera que podría ser superada este miércoles.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.