22 may. 2025

Bolsonaro dice que OMS alienta la homosexualidad y la masturbación en los niños

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que la OMS alienta la masturbación y la homosexualidad en los niños, en su último choque con esta organización cuyos consejos de distanciamiento social y confinamiento para enfrentar al coronavirus ha cuestionado repetidamente.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

El mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro hizo la acusación en una publicación en Facebook que luego eliminó.

“Esta es la Organización Mundial de la Salud cuyos consejos sobre el coronavirus algunos quieren que siga”, escribió el miércoles.

"¿Deberíamos también seguir sus lineamientos en materia de educación? Para niños de 0 a 4 años de edad: satisfacción y placer cuando toquen sus cuerpos, masturbación.... Para niños de 4 a 6 años de edad: una identidad de género positiva; relaciones entre personas del mismo sexo. Para niños de 9 a 12 años: primera experiencia sexual”, indicó.

También puede leer: Se agrava crisis en Brasil y Bolsonaro se lava las manos

Las acusaciones radicaron al parecer en otras publicaciones en redes sociales que sugerían que la OMS alienta tales prácticas entre los niños.

Arthur Weintraub, un asesor de Bolsonaro, había tuiteado antes que “la OMS tiene directrices recomendando que se enseñe a los niños de 0 a 4 años ‘masturbación’, ‘placer y diversión’, ‘tocar el propio cuerpo’ y ‘ideología y género’. ¿Es eso correcto?”

El origen de la información está en una guía de 2010 llamada “Estándares para la Educación Sexual en Europa”, publicada por el Centro Federal alemán para la Educación en Salud y la oficina europea de la OMS.

Le puede interesar: "¿Qué quieren que haga”, responde Bolsonaro a subida de muertes por Covid-19

Aunque no se centra en ello, la guía explica brevemente a los padres y educadores que tocarse el cuerpo o tener curiosidad sexual es normal en los niños.

Pero la guía no alienta a tener ninguno de los comportamientos mencionados por Bolsonaro, a quien apodan el “Trump Tropical”, porque al igual que el mandatario estadounidense es un ávido usuario de las redes sociales.

El presidente brasileño ha manifestado su permanente desacuerdo con la OMS desde que comenzó la pandemia de Covid-19, a la que ha calificado de “gripecita”, considerando que las medidas de confinamiento dañan la economía.

Recientemente, Bolsonaro despidió al ministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, quien tenía una postura proconfinamiento basada en la ciencia para manejar la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.