26 nov. 2025

Bolsonaro dice que OMS alienta la homosexualidad y la masturbación en los niños

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que la OMS alienta la masturbación y la homosexualidad en los niños, en su último choque con esta organización cuyos consejos de distanciamiento social y confinamiento para enfrentar al coronavirus ha cuestionado repetidamente.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

El mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro hizo la acusación en una publicación en Facebook que luego eliminó.

“Esta es la Organización Mundial de la Salud cuyos consejos sobre el coronavirus algunos quieren que siga”, escribió el miércoles.

"¿Deberíamos también seguir sus lineamientos en materia de educación? Para niños de 0 a 4 años de edad: satisfacción y placer cuando toquen sus cuerpos, masturbación.... Para niños de 4 a 6 años de edad: una identidad de género positiva; relaciones entre personas del mismo sexo. Para niños de 9 a 12 años: primera experiencia sexual”, indicó.

También puede leer: Se agrava crisis en Brasil y Bolsonaro se lava las manos

Las acusaciones radicaron al parecer en otras publicaciones en redes sociales que sugerían que la OMS alienta tales prácticas entre los niños.

Arthur Weintraub, un asesor de Bolsonaro, había tuiteado antes que “la OMS tiene directrices recomendando que se enseñe a los niños de 0 a 4 años ‘masturbación’, ‘placer y diversión’, ‘tocar el propio cuerpo’ y ‘ideología y género’. ¿Es eso correcto?”

El origen de la información está en una guía de 2010 llamada “Estándares para la Educación Sexual en Europa”, publicada por el Centro Federal alemán para la Educación en Salud y la oficina europea de la OMS.

Le puede interesar: "¿Qué quieren que haga”, responde Bolsonaro a subida de muertes por Covid-19

Aunque no se centra en ello, la guía explica brevemente a los padres y educadores que tocarse el cuerpo o tener curiosidad sexual es normal en los niños.

Pero la guía no alienta a tener ninguno de los comportamientos mencionados por Bolsonaro, a quien apodan el “Trump Tropical”, porque al igual que el mandatario estadounidense es un ávido usuario de las redes sociales.

El presidente brasileño ha manifestado su permanente desacuerdo con la OMS desde que comenzó la pandemia de Covid-19, a la que ha calificado de “gripecita”, considerando que las medidas de confinamiento dañan la economía.

Recientemente, Bolsonaro despidió al ministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, quien tenía una postura proconfinamiento basada en la ciencia para manejar la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.