18 sept. 2025

Bolsonaro despide a viceministro por usar avión de la Fuerza Aérea Brasileña

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apartó de su cargo al viceministro de la Presidencia, Vicenti Santini, por utilizar un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para viajar desde Suiza hasta la India con el objetivo de unirse a la comitiva del líder ultraderechista durante la visita oficial que hizo a ese país.

vicenti santini - bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro (c) apartó a Vicenti Santini (i) del cargo de viceministro de la Presidencia.

Foto: folha.uol.com.br

“Lo que hizo no es ilegal, pero es inmoral. Ministros antiguos fueron en vuelo comercial, en clase económica”, señaló Jair Bolsonaro al llegar al Palacio de la Alborada, la residencia de la Presidencia en Brasilia, tras arribar de su viaje oficial a la India.

Vicenti Santini, que se venía desempeñando como ministro encargado de la Presidencia de Brasil en reemplazo de Onix Lorenzoni, que está de vacaciones, formaba parte de la delegación que acudió al Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, y justificó haber utilizado el avión oficial para llegar a una reunión ministerial en Nueva Delhi.

Entre el 24 y el 27 de enero, Bolsonaro realizó una visita oficial a la India, marcada por una agenda económica que concluyó con la firma de 15 acuerdos, principalmente en áreas de bioenergía, seguridad y tecnología.

Le puede interesar: Bolsonaro destituye a secretario de Cultura tras video con referencias nazis

En su comitiva lo acompañaron varios ministros del Gabinete, entre ellos, Bento Alburquerque de Minas, y Tereza Cristina Correa da Costa, de Agricultura, quienes también estuvieron en el Foro Económico de Davos, pero se desplazaron a Nueva Delhi en vuelos comerciales.

“En el pasado, viajé por toda Asia en clase comercial y económica. La explicación es que tuvo que asistir a la reunión de ministros y por esa razón la necesidad (de usar el avión de la FAB). Esa excusa no es válida. Ya no es viceministro de la Presidencia”, dijo el gobernante brasileño visiblemente irritado.

Lea más: Indígenas denunciarán a Bolsonaro por racismo

Según la legislación brasileña, los ministros de Estado y “otros titulares de cargos públicos con prerrogativas de ministros” pueden utilizar aviones oficiales, siempre y cuando sea por viaje de trabajo o negocios.

Santini, como ministro encargado de la Presidencia, no vio problema en utilizar una aeronave oficial para su desplazamiento, lo que acarreó la ira de Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.