19 ago. 2025

Bolsonaro celebra con Abdo Benítez el “casamiento” entre Brasil y Paraguay

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este martes en la frontera binacional a su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, con quien dijo celebrar lo que calificó de “casamiento perfecto” entre ambos países.

abdo y bolsonaro

De la mano, Abdo y Bolsonaro recorrieron juntos las obras del Puente de la Integración.

Foto: Willson Ferreira.

Los gobernantes visitaron las obras de un segundo puente entre ambos países, que se construye sobre el río Paraná y unirá la ciudad brasileña de Foz de Yguazú y la localidad paraguaya de Presidente Franco, en un punto próximo a la triple frontera con Argentina.

“Esta es una obra de integración” entre dos países que tienen un “casamiento perfecto”, declaró Bolsonaro al recibir a Abdo Benítez, a quien valoró como “un presidente que se preocupa y trabaja de hecho por su pueblo y tiene la democracia y la libertad como lema”.

El encuentro, el tercero entre ambos gobernantes en los últimos dos años, se celebra en el lado brasileño de la frontera y, según han dicho fuentes de ambos países, tendrá una “agenda abierta”, aunque con foco en la integración y el comercio bilateral.

Fuentes oficiales brasileñas dijeron a EFE que también serán abordados asuntos relativos al Mercosur, que ambos países integran junto con Argentina y Uruguay y que este mismo mes celebrará su cumbre semestral, aunque en forma virtual, debido a la pandemia de coronavirus.

Lea más: Mario Abdo y Jair Bolsonaro se reúnen para ver avances del Puente de la Integración

En esa cumbre, Uruguay le traspasará la presidencia semestral del Mercosur a Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, es ahora el único progresista en un bloque dominado por líderes volcados a la derecha, como Bolsonaro, Abdo Benítez y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

El Gobierno paraguayo también ha adelantado que pretende discutir la futura negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la represa hidroeléctrica compartida por ambos países.

Paraguay y Brasil deberán renegociar ese tratado en 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma, y en particular una cláusula en la que se establece que cada país recibe el 50% de la energía, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza.

Paraguay satisface su demanda con poco más del 5% de la energía que recibe de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil y a unos precios preferenciales, muy inferiores a los del mercado.

Tras la visita a las obras del puente fronterizo, Bolsonaro y Abdo Benítez tienen prevista una reunión privada, a la que se unirán luego ministros de ambos Gobiernos, tras la cual compartirán un almuerzo y harán una declaración a los periodistas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.