14 sept. 2025

Bolsonaro autoriza proceso para privatizar Eletrobras

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó a la empresa de energía Eletrobras la profundización de estudios para su privatización. Su decisión se da en el marco del plan de venta de activos para sanear las cuentas públicas del vecino país.

jair bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Foto: EFE

La empresa de energía Eletrobras tiene luz verde para su privatización tras la autorización del presidente brasileño Jair Bolsonaro.

El mandatario del vecino país aprobó que “se realicen más estudios para que el proceso pueda ocurrir a través del aumento de capital mediante la suscripción pública de acciones ordinarias o cualquier compañía resultante de reestructuración”.

Según publicó el medio O Globo, igualmente, el proceso de privatización debe ser considerado por el Congreso Nacional del Brasil. Desde el Ejecutivo brasileño esperan que se pueda completar a fin de año, ya con la venia del Parlamento.

Nota relacionada: Ferreira deja la ANDE por no firmar acuerdo que perjudicaría a Paraguay

En junio de 2019, el Tribunal Federal Supremo (STF) había prohibido la privatización de las empresas estatales sin la aprobación de los legisladores. La intención de llegar a esa instancia surgió en el Gobierno de Michel Temer.

El Gobierno brasileño está llevando cabo un ambicioso plan de privatizaciones y de recortes fiscales para sanear las cuentas públicas y recuperar la confianza de los inversores.

Eletrobras tuvo un reciente impasse con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por no llegar a un acuerdo para la contratación de potencia de la Itaipú Binacional.

La empresa brasileña cuestionó a su par paraguaya por sus niveles de contratación, ya que consideraron que desde hace año se adquiría el mismo porcentaje, pese el aumento del consumo.

Paraguay se beneficiaba de la energía excedente, por lo que adquiría una energía a menor costo en el promedio. Por su parte, Eletrobras abonaba más debido a que contrataba una mayor cantidad de energía garantizada, que es la más cara, por lo que exigía que la ANDE eleve sus niveles de contratación.

Nota relacionada: Ferreira: Eletrobras dejó de pagar a Itaipú para presionar acuerdo

El ex presidente de la empresa estatal paraguaya, Pedro Ferreira, afirmó que hubo mucha presión por parte de los brasileños para la suscripción del acuerdo binacional. Una de las medidas fue la de dejar de pagar USD 54,9 millones a Itaipú en diciembre del 2018 en concepto de venta de energía.

Según Ferreira, esto se repitió en enero y febrero de este 2019. El ex titular presentó su renuncia al estar en desacuerdo con la firma del acta, lo que finalmente se logró a nivel diplomático. El documento dejaba sin efecto los beneficios adquiridos por el país en años anteriores, según los especialistas.

El acuerdo provocó una crisis política en el Gobierno de Mario Abdo Benítez que casi llegó a juicio político tanto para el mandatario, como para el vice Hugo Velázquez. Además, cinco altos funcionarios renunciaron a sus respectivos cargos por este caso.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.