09 ago. 2025

Bolivia propone apertura de frontera con Paraguay las 24 horas

Bolivia propuso a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas del día, en el marco del 2° Encuentro Binacional para la Integración de Fronteras entre ambos países.

paraguay-bolivia.png

Bolivia propuso a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas del día.

Foto: Gentileza

Autoridades de Bolivia propusieron a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas, con el objetivo de aumentar el paso de carga, de personas y vehículos de turismo.

Tras el encuentro, la titular de la Aduana de Bolivia, Karina Serrudo Miranda, indicó que la reunión fue para solicitar y coordinar con Paraguay no solamente la gestión coordinada de fronteras, sino también la apertura de este paso fronterizo.

“Hemos recibido muy buena aceptación de los hermanos de Paraguay y se ha aceptado una evaluación del paso de personas y vehículos de turismo durante cuatro meses para ver si en esos meses sube la cantidad de personas que transitan por esta frontera, y poder sentar la presencia de los funcionarios las 24 horas”, manifestó.

Lea más: Bolivia se incorpora como miembro pleno del Mercosur

También explicó que la Aduana solicitó el paso de carga, algo que es aceptado en Mercosur, siempre y cuando se haga la solicitud respectiva por parte del operador de comercio.

Entérese más: Peña aboga por un trabajo conjunto con Bolivia por mayor seguridad y crecimiento económico

“Siguiendo las normativas que tiene el Mercosur, vamos a ampliar 24/7 la solicitud de los operadores, con el pago de la tasa solamente a la Aduana de Paraguay, no así a la Aduana de Bolivia”, manifestó.

Entretanto, dijo que van a hacer todo lo posible para que esto suceda a partir del 1 de agosto.

“Esto va a significar que todos los operadores que transiten por esta frontera van a poder pasar a cualquier hora del día, y hemos solicitado que sea gratuito y eso lo van a llevar a consideración de sus altas autoridades”, mencionó.

Del jueves al viernes, autoridades de ambos países se reunieron en el recinto multipropósito Cañada Oruro-Infante Rivarola, ubicado en Villamontes, límite territorial con Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.