05 jul. 2025

Bolivia homenajea a los perros con adopciones y un escalafón policial

Bolivia homenajeó este lunes a los perros con actividades como adopciones, desfiles y el lanzamiento de un escalafón canino de la Policía Boliviana por la festividad de San Roque, santo de las mascotas.

perros bolivia

Fotografía de un perro durante la jornada de celebración de San Roque y el Día de los Perros, en La Paz.

Foto: EFE.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto a varios ministros y senadores participaron de actos realizados en conmemoración al animal considerado el mejor amigo del hombre.

El primer acto se realizó en el Parque de las Culturas en La Paz junto a la empresa Mi Teleférico en el que el Gobierno boliviano llevó donaciones de comida para la “manada comunitaria” de 79 perros que son albergados en las distintas estaciones del sistema de transporte.

Luego unos cinco funcionarios públicos, entre ellos el viceministro de Interculturalidad, Juan Carlos Cordero, y el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, entre otros, adoptaron perros, mientras que los otros canes albergados en los teleféricos realizaron un desfile.

Arce destacó en su discurso que los perros son “fieles amigos” que acompañan a las personas en los buenos y malos momentos e instó a la población a acordarse de los caninos todo el año, no solo en esta fecha.

Te puede initeresar: ¡Confirmado! Los perros pueden detectar las mentiras

“Los bolivianos somos solidarios, somos cooperativos, no solamente entre nosotros, sino con los más desprotegidos y nuestros peluditos de cuatro patas también son parte de la familia boliviana”, dijo Arce.

Además pidió tener la misma consideración con los perros callejeros.

Perros policías

Luego de ese acto, Arce participó en el acto de lanzamiento del escalafón policial canino en la Academia Nacional de Policías (Anapol) en La Paz junto al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera.

En esa actividad Arce entregó reconocimientos a los canes que destacaron en sus labores y también jubilaron a casi una decena de perros.

Además incorporaron a nueve nuevos perros entre golden retriever y pastores alemanes para que sean entrenados y ayuden a cumplir los objetivos de la Policía Boliviana.

El ministro de Gobierno destacó el trabajo que realizan los guías para el adiestramiento de canes y sostuvo que el lanzamiento del escalafón canino responde a ciertos objetivos como regular las incorporaciones y ascensos de perros en la institución policial, al igual que contar con un reglamento que reconozca a los perros como “miembros plenos de la Policía”.

“Empecemos a adoptar perritos, no solo en la Policía, sino que sea una tarea de todos los bolivianos”, indicó del Castillo.

Por su parte, Arce destacó que este escalafón “sintetiza la historia de heroicos canes” que pasaron por las filas policiales y que es importante reconocer la contribución de los mismos.

“Debemos combatir todo tipo de opresión que provoque el sufrimiento de los animales, este debe ser un mundo para todos los seres vivos”, indicó el mandatario boliviano.

Luego se realizó la despedida de los perros que pasaron a jubilarse y ser parte de la “reserva” de la Policía, que en su mayoría son especialistas en encontrar explosivos, control de disturbios y en la búsqueda de personas.

De la misma manera, en la ciudad altiplánica de Oruro el comando departamental de la Policía realizó un desfile por las calles junto a los canes que pertenecen a esa institución como otras organizaciones de animales.

El fin de semana en La Paz se realizó una jornada de vacunación y esterilización de perros para festejar a los canes.

Las redes sociales también se llenaron de fotografías de perritos y los agasajos que muchos de los dueños les realizaron en este día.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.