08 sept. 2025

Bolivia discute con Paraguay ampliación de contrato y nuevos precios de gas

La petrolera estatal de Bolivia YPFB, que provee el cien por ciento de la demanda paraguaya de Gas Licuado de Petróleo (GLP), discute con las empresas del país la ampliación de su contrato y los nuevos precios para ese combustible.

gas precios bajos.PNG

Petropar venderá gas domestico desde el segundo trimestre del año. | Foto: Archivo UH

    EFE

    Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) indicó este sábado en un comunicado que su presidente, Guillermo Achá, visitó el viernes Asunción con una agenda programada hace dos semanas para reunirse con los distribuidores privados del GLP para discutir el contrato.

    Achá dijo en el comunicado que tiene YPFB tiene contratos vigentes hasta agosto con los distribuidores de Paraguay para garantizar el cien por ciento de la demanda del combustible.

    “Al igual que otros combustibles, el GLP tiene un indicador internacional de precio, Mont Belvieu, lo que hace que el precio deba actualizarse como en esta oportunidad”, agregó Achá.

    La petrolera estatal boliviana tiene los contratos con las privadas hasta que la estatal paraguaya Petropar pueda asumir la distribución del combustible, según YPFB.

    En su visita a Asunción, Achá también se reunió con Petropar para definir el trabajo de levantamientos topográficos en cuatro ciudades paraguayas donde se instalarán redes para la distribución del GLP y de Gas Natural Licuado (GNL) para los domicilios y las empresas.

    Paraguay demanda mensualmente entre 8.000 y 10.000 toneladas de GLP, que se atienden con la producción de las plantas bolivianas de producción de Gran Chaco (sur) y Río Grande (este).

    Más contenido de esta sección
    Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
    El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
    Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
    Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
    Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
    El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.