30 ago. 2025

Boleto estudiantil beneficiará a 85.000 alumnos

Un total de 85.000 alumnos serán beneficiados este año con el boleto estudiantil. El acto de lanzamiento se realizó este martes en el Colegio Nacional Pablo L. Ávila.

Boleto.jpg

El boleto estudiantil llega a 85.000 estudiantes. Foto: Archivo.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, y el titular del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) realizaron el lanzamiento del boleto estudiantil para este año. El acto se realizó en el Colegio Nacional Pablo L. Ávila.

Para el 2016 se prevé que el boleto estudiantil beneficie a unos 85.000 alumnos, 10% más que el año pasado, en el que alcanzó a 74.475 jóvenes de 292 instituciones educativas de Capital, Central, Paraguarí, Cordillera, Itapúa , Alto Paraná y Presidente Hayes.

Los mismos tendrán el beneficio del boleto estudiantil desde el primer día de clases, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 2.507 del Boleto Estudiantil como mecanismo que contribuye a garantizar y mejorar el acceso y la equidad educativa de adolescentes y jóvenes de instituciones educativas de gestión oficial y privadas subvencionadas.

Durante la presentación, César Ruiz Díaz reconoció la existencia de errores en su implementación, pero aseguró que los empresarios son respetuosos de la normativa e instan a los choferes a tratar con la diferencia correspondiente a los alumnos. También pidió que los jóvenes realicen buen uso del boleto estudiantil.

Mientras que la ministra anunció que el año que viene pretende aumentar la cantidad de los estudiantes que tendrán ese boleto especial.

Durante el acto también recordaron que en el año 2013 solo 23.000 jóvenes se beneficiaban con el medio pasaje.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.