12 oct. 2025

Boda de Sol Cartes: Fiscalía plantea criterio de oportunidad para responsables

La fiscala Stella Marys Cano requirió este martes el criterio de oportunidad para el esposo de Sol Cartes, Patrick Bendlin, y la wedding planner Jessica Miralles, en el marco de las investigaciones de la presunta violación de la cuarentena sanitaria.

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Stella Marys Cano presentó el requerimiento ante la jueza Lici Sánchez y solicitó que el Juzgado determine la reparación del daño social. La magistrada deberá revisar el planteamiento, informó el corresponsal de Última Hora Raúl Ramírez.

La causa abierta en el Ministerio Público, titulada Jessica Romina Miralles y otros, sobre violación de vedas y cuarentenas sanitarias, se da tras la celebración del matrimonio Bendlin-Cartes, en plena vigencia de restricciones por parte del Ministerio de Salud, ante la pandemia del Covid-19.

El pedido de la Fiscalía busca una abreviación plazo para el marido de Sol Cartes, Patrick Bendlin, y la wedding planner (planificadora de bodas) del casamiento, Jessica Miralles.

Relacionado: Boda de Sol Cartes: Fiscalía investigará supuesta violación de medidas sanitarias

La boda de una de las hijas del ex presidente de la República Horacio Cartes habría contado con alrededor de 150 invitados y generó un sinnúmero de cuestionamientos en las redes sociales, al considerarse que violó los principios de igualdad.

El evento se realizó el 15 de agosto pasado, con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción y posteriormente la fiesta se llevó adelante en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

En un principio, las autoridades se lavaron las manos, ya que se hablaba de un protocolo especial establecido y diseñado para la boda de la hija menor del ex mandatario por parte del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.