20 abr. 2025

Boda comunitaria unirá a 36 parejas en Valenzuela este sábado

Una boda comunitaria unirá este sábado a unas 36 parejas, empleados del Grupo AJ Vierci, en la Parroquia San José Esposo, en Valenzuela, Departamento de Cordillera.

boda comunitaria.jpg

La fundación se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio.

Foto: Gentileza.

La Fundación Santa Librada, bajo el Programa Sagrada Familia, realizará una boda comunitaria este sábado a las 08:00 en la Parroquia San José Esposo, en Valenzuela, Departamento de Cordillera.

Durante el proceso para recibir el sacramento del matrimonio, muchas parejas recibieron también los sacramentos de la confirmación y del bautismo, informó a Última Hora Víctor Centurión, Gerente de Proyectos de la Fundación Santa Librada.

Lea más: El “sí, acepto” de 38 parejas en boda comunitaria en Fernando de la Mora

El programa Sagrada Familia beneficia a parejas en situación de vulnerabilidad económica, que tengan dos años de unión de hecho, uno o más hijos.

Las parejas beneficiarias deben ser realmente gente que necesitan ayuda y la boda es totalmente gratuita para los novios.

La fundación se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

Tras la finalización de la ceremonia, se entregan bocaditos, torta y gaseosas para 10 personas a cada pareja.

Nota relacionada: Emotiva boda comunitaria une a 76 historias de amor en Emboscada

Con estas 36 parejas que unen sus vidas desde 2017, la Fundación Santa Libra llega a 2.006 matrimonios en todo el país.

Las próximas celebraciones de boda serán el 20 de abril, en la parroquia San Rafael de Itá, Departamento Central, en donde se casarán 136 parejas, el 10 de mayo será en la Parroquia San José de Capitán Bado, en donde se casarán 62 parejas y el 31 de mayo, unas 100 parejas unirán sus vidas en la Parroquia Maria Auxiliadora de Bella Vista Norte, estos últimos en el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.