30 jul. 2025

Bob Dylan publicará un nuevo libro en noviembre

Bob Dylan, Nobel de Literatura y leyenda de la música folk-rock, tiene previsto publicar un nuevo libro en noviembre, anunció este martes su editorial Simon and Schuster.

Bob dylan.png

La filosofía de la canción moderna será una colección de más de 60 ensayos centrados en canciones de otros artistas.

Foto: noticiasdelmundo.news

The Philosophy of Modern Song (La filosofía de la canción moderna), cuya salida al mercado está prevista el 8 de noviembre, es el primer libro que publica Dylan en casi dos décadas, desde Chronicles, Volume One en 2004.

El popular poeta y artista estadounidense empezó en 2010 a escribir su último libro, que incluye más de 60 ensayos inspirados en artistas como Hank Williams y Nina Simone, junto con letras de sus canciones, dijo la editorial.

“La publicación del brillante trabajo caleidoscópico de Bob Dylan será una celebración internacional de canciones de uno de los mayores artistas de todos los tiempos”, dice en un comunicado Jonathan Karp, director de Simon and Schuster.

Nota relacionada: Un desconocido planeta artístico de Bob Dylan llega por primera vez a EEUU

The Philosophy of Modern Song solo podría haber sido escrito por Bob Dylan. Su voz es única, y su trabajo transmite su profunda apreciación y comprensión de las canciones, la gente que da vida a estas canciones y lo que las canciones significan para cada uno de nosotros”.

Durante años han circulado rumores de que habría un segundo volumen de Chronicles, pero los fans tendrán ahora Philosophy para calmarlos hasta que ese deseo se haga realidad, si fuera el caso.

Dylan, que surgió en la escena del folk en Nueva York, EEUU, a principios de la década de 1960, ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo.

También puede leer: Momentos de la vida de Bob Dylan

El artista, de 80 años, ha mantenido su apretada agenda de giras, que tiene previsto concluir en 2024.

En 2020 publicó su 39º disco de estudio, Rough and Rowdy Ways, con gran éxito de crítica.

En 2016 ganó el premio Nobel de Literatura por “haber creado una nueva expresión poética con la gran tradición de la canción estadounidense”.

Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.