09 may. 2025

BNF alerta sobre un llamativo sistema de estafas digitales

El Banco Nacional de Fomento (BNF) alerta sobre emails falsos invitando a ingresar a enlaces, en el cual piden datos de cuentas, PIN y otros datos sensibles. La entidad insta a los clientes a no caer en este modus operandi de estafa para no perder dinero.

estafa.jpg

El método phishing es una forma de estafa donde a través de internet buscan datos privados de usuarios, especialmente para ingresar a sus cuentas o datos bancarios.

Foto: securitymagazine.com.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) alertó este viernes a través de su red social Twitter que siguen corriendo los emails falsos invitando a los clientes a ingresar a enlaces o links donde piden datos de cuentas, PIN y otros datos sensibles, cuya filtración podría perjudicar a los usuarios del ente financiero.

La entidad bancaria insta a no caer en este engaño y aclara que no envía correos solicitando datos y aclara que para cualquier duda o consulta, los usuarios se pueden comunicar al (021) 413-9000 las 24 horas.

https://twitter.com/BNF_Py/status/1619041275403210752

El banco también informa que el dominio del correo es @bnf.gov.py, mientras que aclara que el sitio principal siempre comienza con https://www.bnf.gov.py

Aclara que no se hará responsable de acciones realizadas en sitios no oficiales del BNF.

El método Phishing

Por su parte, la Policía Nacional informó a través de su cuenta en la red social Twitter que el método Phishing es una forma de estafa a través de internet, donde buscan datos privados de usuarios, especialmente para ingresar a sus cuentas o a datos bancarios.

El método consiste en el envío de un mensaje por parte de un ciberdelincuente a un usuario, simulando ser una entidad legítima, red social, banco, institución pública u otros.

De esta forma, los ciberdelincuentes buscan robar información privada para realizar una extracción bancaria. Por lo tanto, la Policía Nacional informa que los códigos, cuentas bancarias o financieras son de uso personal exclusivo.

Ante cualquier hecho, se debe denunciar en el Departamento Especializado en la Investigación del Cybercrimen y los Delitos Informáticos al número (021) 443-126, o en la oficina ubicada en las calles Eduardo Víctor Haedo 725 casi Juan E. O’Leary, en Asunción.

Más contenido de esta sección
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.