22 oct. 2025

BNF alerta sobre un llamativo sistema de estafas digitales

El Banco Nacional de Fomento (BNF) alerta sobre emails falsos invitando a ingresar a enlaces, en el cual piden datos de cuentas, PIN y otros datos sensibles. La entidad insta a los clientes a no caer en este modus operandi de estafa para no perder dinero.

estafa.jpg

El método phishing es una forma de estafa donde a través de internet buscan datos privados de usuarios, especialmente para ingresar a sus cuentas o datos bancarios.

Foto: securitymagazine.com.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) alertó este viernes a través de su red social Twitter que siguen corriendo los emails falsos invitando a los clientes a ingresar a enlaces o links donde piden datos de cuentas, PIN y otros datos sensibles, cuya filtración podría perjudicar a los usuarios del ente financiero.

La entidad bancaria insta a no caer en este engaño y aclara que no envía correos solicitando datos y aclara que para cualquier duda o consulta, los usuarios se pueden comunicar al (021) 413-9000 las 24 horas.

https://twitter.com/BNF_Py/status/1619041275403210752

El banco también informa que el dominio del correo es @bnf.gov.py, mientras que aclara que el sitio principal siempre comienza con https://www.bnf.gov.py

Aclara que no se hará responsable de acciones realizadas en sitios no oficiales del BNF.

El método Phishing

Por su parte, la Policía Nacional informó a través de su cuenta en la red social Twitter que el método Phishing es una forma de estafa a través de internet, donde buscan datos privados de usuarios, especialmente para ingresar a sus cuentas o a datos bancarios.

El método consiste en el envío de un mensaje por parte de un ciberdelincuente a un usuario, simulando ser una entidad legítima, red social, banco, institución pública u otros.

De esta forma, los ciberdelincuentes buscan robar información privada para realizar una extracción bancaria. Por lo tanto, la Policía Nacional informa que los códigos, cuentas bancarias o financieras son de uso personal exclusivo.

Ante cualquier hecho, se debe denunciar en el Departamento Especializado en la Investigación del Cybercrimen y los Delitos Informáticos al número (021) 443-126, o en la oficina ubicada en las calles Eduardo Víctor Haedo 725 casi Juan E. O’Leary, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.
El policía youtuber, José Jiménez, quien se dedica a filmar sus procedimientos, alertó que puede ser dado de baja y que le avisaron que hay un total de 13 sumarios administrativos en su contra, ocho que aún no les fueron notificados.
Tres jóvenes golpearon salvajemente a un hombre y quemaron su vehículo. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.