15 jul. 2025

Blanca Ovelar valora legado de Abdo; Esperanza Martínez pronostica un periodo de incertidumbre

Las senadoras Blanca Ovelar y Esperanza Martínez hablaron tras la sesión solemne del Congreso Nacional, donde expresaron sus expectativas sobre el nuevo periodo constitucional que asume este martes.

palacio de gobierno.jpeg

Este martes se realiza la ceremonia de traspaso de mando del periodo 2023-2028.

Foto: José Bogado

A la salida del Congreso Nacional, la senadora Blanca Ovelar habló unos minutos con Telefuturo, donde manifestó que hay que reconocer que Mario Abdo Benítez se comportó como un presidente democrático.

Recordó que en estos cinco años de mandato se respetó la autonomía de la sede legislativa y que “nunca” Abdo Benítez pidió a sus senadores votar por proyectos de ley.

Puede interesarle: Mario Abdo entrega atributos presidenciales en el Congreso Nacional

Así también destacó el incremento de las unidades de salud familiar y la contratación de 17.000 trabajadores de salud en medio de una pandemia que exigió una respuesta del Estado.

“Ha habido una respuesta desde el Estado, por eso yo le admiro a Mario Abdo, creo que es valioso ese legado y espero que Santiago Peña puede acrecentar todas esas obras y pueda ampliar el trabajo en el ámbito social, porque en nuestro país sigue teniendo una gran desigualdad y eso hace difícil gobernar”, sostuvo la senadora colorada.

Ovelar consideró que el gobierno entrante debe implementar con urgencia políticas públicas sostenibles dirigidas a los sectores más olvidados para que “haya una cohesión social y sentimiento de pertenencia”.

Por su parte, la senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez afirmó que ya no acompañará la ceremonia de traspaso.

“Me voy ahora a plaza Italia con el otro 15 de agosto”, subrayó respecto a la manifestación convocada a las 10.00 por diferentes sectores, entre ellos el campesino e indígena.

A su criterio, el nuevo periodo constitucional inicia con mucha “incertidumbre y temor, donde un gobierno antes de asumir ya ha atropellado al Parlamento con sus leyes de supuesta modernización”, señaló.

También puede leer: Por segunda vez, Beto Ovelar está a cargo de la conducción del país por unos minutos

Auguró que se viene una agenda con muchas “restricciones para los ministerios, del presupuesto social, la privatización de la salud y utilización de los recursos de los jubilados”, advirtió.

Reiteró que el nuevo gobierno asume copando los tres poderes del Estado, “en un país donde la Justicia es necesaria para combatir el narcotráfico y el lavado de dinero”.

“La situación política y social es compleja con un gobierno que no tiene autonomía y que depende de la calle España (en referencia a Horacio Cartes)”.

La senadora ve difícil que el gobierno de Peña impulse su agenda de transformación cuando no hay diálogo con todos los sectores y “no quieren hablar con la gente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.