31 may. 2024

Mario Abdo entrega atributos presidenciales en el Congreso Nacional

Mario Abdo Benítez, el presidente saliente de la República, hizo entrega de la banda presidencial y el bastón de mando a Silvio Ovelar, el titular del Congreso Nacional, dando por terminada de esta manera su administración del gobierno en el periodo 2018-2023.

WhatsApp Image 2023-08-15 at 7.35.18 AM (1).jpeg

Mario Abdo Benítez entrega banda presidencial a Silvio Ovelar.

Foto: Captura de transmisión en vivo.

Como parte del protocolo pertinente, previo a la toma de mando del presidente electo de la República Santiago Peña, su antecesor, Mario Abdo Benítez, entregó los atributos presidenciales a Silvio Ovelar, el presidente del Congreso Nacional.

El titular del Poder Legislativo volvió a recibir la banda presidencial y el bastón de mando. La primera vez lo hizo en la entrega por parte del anterior mandatario, Horacio Cartes, en 2018, ya que en ese entonces también estuvo al frente del Congreso.

El acto se realizó en la sesión bicameral, que se inició a las 7:00 de este martes, dando de esta manera comienzo a la ceremonia del traspaso de mando.

Nota relacionada: Lo que deja la era Abdo: Intentos de juicio político, crisis sanitaria y secuestro de un ex vicepresidente

Fuera de lo acostumbrado, los parlamentarios se presentaron puntualmente a la jornada.

Posteriormente, la plenaria hizo un cuarto intermedio para que los legisladores puedan pasar a la explanada del Palacio de López, donde la bicameral reanudará la sesión a las 8:30 para el juramento y toma de posesión del presidente entrante Santiago Peña y el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

De esta manera, Mario Abdo dio por terminada su administración al frente del Gobierno, en el periodo 2018-2023. Tras dos intentos de juicio político durante su gestión, en 2019 y 2021, finalmente, logró cerrar su mandato sin una crisis política.

Comisiones de acompañamiento al presidente entrante y saliente

La bicameral presente conformó la Comisión de Recepción y Acompañamiento del presidente y vicepresidente salientes y entrantes.

Los senadores Luis Pettengill, Lilian Samaniego, Colym Soroka, Hermelinda Alvarenga y Eduardo Nakayama, y los diputados Daniel Centurión, César Serini, Mauricio Espínola, Rubén Rousillón, Jorge Mariño, Rocío Vallejo, Jazmín Narváez y Esteban Samaniego conformaron la comitiva que acompañó a Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

Mientras que la comisión que acompañó y recibió a Santiago Peña y Pedro Alliana estuvo integrada por los senadores Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente, Lilian Samaniego, Luis Pettengill, Colym Soroka, Hermenilda Alvarenga, Dionisio Amarilla, y los diputados Rocío Abed, Rodrigo Gamarra, Walter Harms, Carlos Núñez, Carlos Arrechea, Édgar Olmedo, Carlos María López y Rubén Rubín.

El presidente saliente de la República llegó minutos atrasado al inicio de la ceremonia.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud se registró en la noche de este jueves en el estacionamiento de la empresa Ortiz Turismo de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Un total de cuatro buses y otros dos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.