07 oct. 2025

Black Friday cierra su cuarto día con importante reactivación económica

El Black Friday cierra este domingo, en su cuarto día, la feria de descuentos de la que participaron unos 5.000 negocios. Desde la organización destacan que el aumento en el flujo de compradores trajo una importante reactivación económica a Ciudad del Este.

Black Friday.png

Una gran cantidad de compradores continúa disfrutando del cuarto y último día del Black Friday CDE.

Foto: Wilson Ferreíra.

Natalia Ramírez Chan, del comité organizador del Black Friday CDE, llevado adelante por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, mencionó que la fiesta de las rebajas deja un saldo positivo para el comercio local.

Ramírez comentó que en los próximos días se podrá precisar la recaudación total de los negocios adheridos al evento. No obstante, mencionó que algunos comercios estiman movimientos en ventas del 50%, 70% y 100% superiores con relación a otros días.

“Creo que tuvimos una buenísima experiencia, el saldo es positivo. Muy lindo ver la reactivación y el buen ánimo de todos los que vivimos acá y los turistas que vinieron a visitarnos”, expresó.

Nota relacionada: Por Black Friday, hay hasta 70% más de compradores

La empresaria afirmó que durante los cuatro días no se registraron grandes inconvenientes. Señaló que se presentaron casos de personas con problemas de salud a causa del calor; no obstante, no pasaron a mayores, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Igualmente, destacó el trabajo en conjunto de la Dirección Nacional de Aduanas, la Armada Paraguaya, la Policía Nacional a través del Grupo Lince y la Secretaría de Turismo para brindar toda la ayuda necesaria a los visitantes.

Ramírez admitió que se vieron sobrepasados a la hora de contabilizar el ingreso de personas a la ciudad, debido a la gran cantidad de gente que llegó, incluso cruzando a pie el Puente de la Amistad. Agregó que para el próximo evento tratarán de mejorar este aspecto, a fin de contar con cifras más exactas.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.