03 nov. 2025

Bisbal presenta su nuevo disco surcando el Río de la Plata junto a sus fans

A bordo de un barco repleto de sus más acérrimas seguidoras argentinas, surcando el Río de la Plata y bajo un brillante sol primaveral, David Bisbal presentó este sábado en exclusiva varias de las canciones de su sexto disco de estudio, “Hijos del mar”, que saldrá a la venta el 2 de diciembre.

david-bisbal.jpg

Investigación de trama de prostitución en Argentina menciona a David Bisbal. Foto: www.soy502.com.

EFE


“A mí siempre me gusta hacer cosas diferentes, innovar en la música... nunca mis discos suenan parecido el uno al otro... y con las presentaciones me pasa lo mismo”, remarcó a Efe el intérprete de “Ave María”, “Dígale” o “Mi princesa”, de visita promocional en Buenos Aires, adonde llegó esta semana después de presentarse ante sus ‘fans’ de Chile.

Desde hace más de una década, tras el ‘boom’ que supuso su participación en el programa de televisión “Operación Triunfo”, con el que se dio a conocer, incontables han sido las ocasiones en las que el almeriense ha viajado a Argentina, un país “muy importante” para él, al igual que todos los del Cono Sur.

“Junto con México, países de Centroamérica, últimamente con Brasil y España y Portugal ha sido fabuloso ver cómo la carrera ha ido creciendo poco a poco”, señala.

Un pequeño grupo de periodistas y varias decenas de seguidoras del país austral fueron los compañeros de una travesía en un pequeño barco que partió del puerto de la capital argentina y recorrió varios kilómetros del Río de la Plata hacia el norte de la ciudad.

En la primera parte del viaje, el almeriense atendió las preguntas de la prensa en la cubierta del barco -en medio del sofocante calor primaveral del hemisferio sur-, para seguidamente trasladarse a la parte inferior para reunirse con sus ‘fans’ y compartir impresiones sobre las todavía inéditas canciones de su nuevo disco, que solo ellas pudieron escuchar.

Entre los cortes está “Fiebre”, que según él es “un ‘tropical house’ bastante fuerte”, así como el tema que da título al álbum y “Lo tenga o no”, una balada “espectacular” compuesta por Vega -también exparticipante de Operación Triunfo-.

“Con una idea que tenía en lo más profundo de mi corazón, cantándole al amor de tu vida, esté en tu vida o no este en tu vida. Mucha gente se va a poder ver reflejado en esa canción”, añadió a Efe el cantante.

Hoy tampoco faltaron el primer corte del disco, “Antes que yo”, que suena ya en las radios, y “Duele demasiado”, con beneficios para Unicef y “para seguir denunciando esos niños que han tenido que abandonar sus casas por los conflictos armados”, destacó el almeriense.

En este 2016, cuando se cumplen 15 años de su carrera musical, es difícil no recordar sus inicios tras salir del televisivo programa, marcados por sus dos primeros álbumes: “Corazón latino” y “Bulería”.

“Esos dos primeros discos para mí fueron muy importantes porque empezaba a conocer cómo funcionaba la industria musical, a todos los compañeros del mundo artístico”, argumenta el cantante, agradecido por haber conocido a “personalidades” que en su vida “pensaba que iba a poder conocer”.

En aquel tiempo, cuando daba piruetas en el escenario y marcaba tendencia con sus entonces extensos rizos, “lo que predominaba era una música muy latina, con muchos metales, muy tropical”, que “fue fantástica” y dice la disfrutó “al máximo”.

Sin embargo, no es de mirar atrás, y tiene claro que le gustaría que la gente le recordara “como un cantante y artista que ha ido innovando y acercando siempre a la actualidad musical”.

Su familia es la más fiel testigo de esa evolución, de cómo ha enfocado su carrera y cómo se ha ido formando tratando de mejorar “en todos los aspectos”.

“Ellos no han elegido esta profesión, la elegí yo. Por lo tanto sí es cierto que más o menos obligado me siguen y sí te puedo decir que están muy orgullosos y muy contentos”, reconoce.

Constantemente activo en las redes sociales, consultado por hasta qué punto le afecta ser foco de atención y de críticas buenas y malas por ese medio y por la prensa tradicional, se muestra tajante.

“La opinión pública es bastante dura, pero tienes que tener en cuenta que te debes enfocar en lo que te hace feliz en el día a día. No te puedes concentrar en lo que dice la gente, porque es obvio que no puedes caer bien a todo el mundo”, afirma.

Hace apenas unas semanas y tras el concierto que reunió a los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo por el aniversario del comienzo del programa, las redes ardieron sobre si Bisbal rechazó un beso de Chenoa (su exnovia) tras cantar juntos, -lo que coloquialmente se conoce como “hacer la cobra"-, algo que fue desmentido por ambos después.

“Sí. Me reí mucho, sobre todo parecía un penalti. No... desde este ángulo (de televisión) sí, desde este ángulo no... un poco locura. Pero bueno, eso es así”, concluye entre risas.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.