20 sept. 2025

Billetaje electrónico será implementado en 900 buses

El billetaje electrónico comenzará a regir desde el 23 de octubre en 900 buses, una cantidad superior a la que se dio a conocer anteriormente. Este martes se realizó la presentación del nuevo sistema.

VMT Billetaje.jpg

Por primera vez, el Estado tendrá un conteo de pasajeros para el pago del subsidio.

Foto: @mopcparaguay.

En un principio, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que el billetaje electrónico regirá en 800 buses a partir del 23 de octubre, pero el representante de EPAS SA, César Ruiz Díaz, también gerente del Centro de Empresarios del Área Metropolitana del Transporte (Cetrapam), anunció que ellos saldrán con 500 buses, a diferencia de los 400 con que contará la empresa TDP SA.

EPAS y TDP contarán con una tarjeta cada una, que son Jaha y MAS. El costo será de G. 10.000 y G. 6.000 respectivamente. La diferencia radica en que la primera incluye el pago del plástico y dos pasajes.

Este lunes fue la presentación de la nueva modalidad de pago por el servicio de transporte.

Lea también: ¿Cómo funciona el billetaje electrónico?

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:31✓✓
icono whatsapp1

Ruiz Díaz explicó que saldrán a las calles con 500 buses preferenciales en principio. Pero MAS tendrá a disposición también una tanda del servicio convencional, según señaló su representante Rodrigo Rodi.

Igualmente, el billetaje contempla la interoperabilidad para que se pueda usar en cualquier bus con cualquiera de los dos plásticos.

El Gobierno aplicará un sistema mixto en el que los usuarios podrán pagar ya sea con tarjeta o con efectivo debido a que creen que hace falta el acostumbramiento por parte de los pasajeros.

La ley del billetaje electrónico se aprobó en el 2014 y desde entonces se esperaba su implementación.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Habrá tres tipos de tarjetas para pasajeros

Habrá tres tipos de tarjetas, una denominada general, que será para todo público. Esta puede ser innominada o personalizada. Tendrá un costo de emisión por única vez.

La otra es para estudiantes beneficiarios del boleto estudiantil. Estará disponible de forma gratuita en su primera emisión. Será distribuida a partir de datos proveídos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Por último, otro tipo de tarjeta será para personas con discapacidad visual. Estará disponible de forma gratuita en su primera emisión. Serán distribuidas a partir de datos de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

En el sistema metropolitano hay 1.900 unidades de las cuales 1.400 forman parte del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el resto se reparten entre la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) e independientes.

Por otro lado, Ruiz Díaz indicó que el Gobierno tendrá la información sobre la cantidad de buses en operación, kilometrajes recorridos y agilidad de la transacción. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que será la primera vez que el Estado tendrá el conteo exacto de pasajeros y con base en eso se hará el pago del subsidio por usuario.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.