11 nov. 2025

Billetaje electrónico: Pretenden que 100% de buses tengan validadores en julio

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que para julio se pretende hacer la instalación del 100% de validadores en todos los buses permisionarios. Además detalló que en tres meses de implementación del billetaje electrónico ya se realizaron 585.000 viajes.

validador-billetaje electrónico 2.jpg

Para julio de este año se pretende dotar de validadores de billete electrónico al 100% de las unidades del transporte público.

Foto: @mopcparaguay

En contacto telefónico con Monumental 1080 AM, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que para emigrar completamente al pago del pasaje con el billetaje electrónico no tienen que haber excusas como, por ejemplo, la falta de validadores en los buses.

Queremos hacer para julio (de este año) la instalación del 100% de los validadores en todos los buses permisionarios”, aseguró el funcionario.

Sobre el punto, añadió que desde el primer día de implementación de la tarjeta hasta el viernes pasado se alcanzaron 585.000 viajes realizados.

El nuevo sistema se inició parcialmente con la instalación de 900 validadores en buses a partir del 23 de octubre de 2019, y se pretende que todo el sistema de transporte público pueda funcionar con billetaje electrónico desde octubre de este año.

Le puede interesar: Billetaje electrónico: ¿Desde cuándo se podrán adquirir las tarjetas?

Según Britos, se registraron varios problemas en el primer mes de implementación. Reconoció que en los primeros 45 días el Viceministerio de Transporte recibió varias quejas sobre los choferes. No obstante, indicó que con base en ello se enfocaron en buscar estrategias que eviten más inconvenientes.

“Una de ellas fue que hicieron una instalación electrónica, donde con el encendido del bus también encendía el validador. Eso evita que el chofer que salía con el validador prendido, lo apagara en el camino, y le diga al usuario que no estaba funcionando”, explicó.

Lea más: Billetaje electrónico funcionará a partir del 23 de octubre

De acuerdo con sus palabras, eso “disminuyó considerablemente” la cantidad de denuncias. Asimismo, refirió que los 10.000 puestos de recargas de las tarjetas se elevaron actualmente a 17.000.

Los plásticos disponibles para el usuario son la Tarjeta Más, que está a cargo de la empresa TDP SA, y Jaha, que es de Epas SA. El primero se puede obtener y recargar saldo en los puntos de venta de quiniela, y el segundo está disponible en los locales de servicios Aquí Pago o Express.

Tarjetas para no videntes y estudiantes

Pedro Britos también habló del billetaje electrónico para personas con discapacidad visual y estudiantes. Subrayó que el próximo mes se estará haciendo la entrega para los no videntes, de forma totalmente gratuita.

Comentó que la tarjeta de los estudiantes se está coordinando con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de modo que cada uno de los alumnos puedan contar con el suyo al inicio de las clases, sin costo, el próximo 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.