22 nov. 2025

Bill Kramer, nuevo director de la Academia de Hollywood

La Academia de Hollywood, institución que entrega anualmente los Premios Oscar, nombró este martes como nuevo consejero delegado (CEO) a Bill Kramer, quien hasta ahora era el director del nuevo museo dedicado al cine que la organización inauguró el pasado otoño en Los Ángeles (EEUU).

Bill Kramer.jfif

Bill Kramer, nuevo director de la Academia.

Foto: latimes.com

Kramer tomará el relevo de Dawn Hudson, una mujer que ha liderado la Academia durante más de una década en la que ha renovado los premios más populares del cine y ampliado sus integrantes hasta los 10.000 miembros, todos ellos con capacidad de voto en los Oscar.

Por su parte, el nuevo consejero delegado fue el encargado de reunir los más de USD 380 millones que la Academia de Hollywood necesitó para financiar su recién estrenado museo, que ocupa un imponente edificio diseñado por el arquitecto Renzo Piano en el centro de Los Ángeles.

La institución destaca que en menos de seis meses, el centro —conocido como Museo de los Oscar, en español, o Academy Museum, en inglés— se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas al recibir más de medio millón de visitantes en seis meses.

“Su visión para el futuro de la Academia es igual de inspiradora y los gobernadores de la junta estamos de acuerdo en que es el hombre ideal para liderar este momento decisivo para la organización”, aseguró el presidente de la Academia, David Rubin, en un comunicado.

Entre los retos más inmediatos, Kramer deberá contrarrestar la caída en audiencias de la gala de los Oscar, cuya reputación quedó profundamente dañada tras el altercado violento que protagonizó Will Smith.

Además de organizar los Oscar, la Academia de Hollywood entrega becas, celebra encuentros entre cineastas y dona fondos a programas relacionados con el séptimo arte.

Hudson, la ejecutiva saliente, tuvo que lidiar con la aparición de plataformas televisivas como Netflix, capaces de hacer frente a los estudios tradicionales, y con las dos grandes olas de cambio en Hollywood: el movimiento feminista #MeToo y las protestas raciales.

Sus medidas nunca han estado exentas de polémica, entre las que consideraron que no eran suficientes y quienes opinaron que los Oscar han primado las cuestiones identitarias frente al interés artístico.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.