03 nov. 2025

Biden y XI acuerdan rebajar tensiones entre EEUU y China

25865161

Diálogo. Biden y Xi se saludan antes de la reunión.

AFP

Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping se estrecharon las manos en California este miércoles y abogaron por reducir las tensiones entre Estados Unidos y China en su primer encuentro en un año.

Un sonriente Biden saludó a Xi luego de que el líder chino se bajó de una limusina negra en el opulento Jardín Filoli en California, a menos de 50 km de San Francisco.

La conversación, que se produce al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), es un intento de moderar el tono de ambas potencias en temas como Taiwán, sanciones e intercambio comercial.

Biden tomó primero la palabra y habló por unos minutos a los medios.

“Miembros claves de nuestro equipo tuvieron discusiones importantes” desde la última reunión entre ambos mandatarios que se celebró en noviembre de 2022, dijo el anfitrión estadounidense.

“Señor Presidente, nos conocemos desde hace mucho tiempo. No siempre hemos estado de acuerdo (...), pero nuestras reuniones siempre han sido francas y directas”.

Es “primordial que nos entendamos de verdad, de líder a líder”, agregó Biden.

Enseguida, el mandatario chino, que escuchó a su homólogo mediante traducción, dijo que “darse la espalda no es una opción”.

“El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”.

“Siempre y cuando se respeten mutuamente, coexistan en paz, serán completamente capaces de superar sus diferencias” agregó Xi.

“Usted y yo estamos al frente de las relaciones entre China y Estados Unidos (...). Espero con ansias tener un intercambio en profundidad”.

Desde Moscú, el Kremlin consideró que era “importante” este encuentro entre ambos líderes.

“Cada reunión entre representantes de las dos economías más grandes del planeta es importante para todos”, dijo Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

Más contenido de esta sección
El ministro francés de Asuntos Europeos advirtió en una entrevista este domingo que Francia no firmará el acuerdo comercial con los países del Mercosur sin la cláusula de garantía prometida por la Unión Europea para proteger a sus agricultores.
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que fueron ciudadanos lituanos los que lanzaron globos con contrabando desde Bielorrusia, provocando el cierre de la frontera con Lituania, y responsabilizó a este país y a Polonia de provocar esta situación.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.