08 nov. 2025

Biden y XI acuerdan rebajar tensiones entre EEUU y China

25865161

Diálogo. Biden y Xi se saludan antes de la reunión.

AFP

Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping se estrecharon las manos en California este miércoles y abogaron por reducir las tensiones entre Estados Unidos y China en su primer encuentro en un año.

Un sonriente Biden saludó a Xi luego de que el líder chino se bajó de una limusina negra en el opulento Jardín Filoli en California, a menos de 50 km de San Francisco.

La conversación, que se produce al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), es un intento de moderar el tono de ambas potencias en temas como Taiwán, sanciones e intercambio comercial.

Biden tomó primero la palabra y habló por unos minutos a los medios.

“Miembros claves de nuestro equipo tuvieron discusiones importantes” desde la última reunión entre ambos mandatarios que se celebró en noviembre de 2022, dijo el anfitrión estadounidense.

“Señor Presidente, nos conocemos desde hace mucho tiempo. No siempre hemos estado de acuerdo (...), pero nuestras reuniones siempre han sido francas y directas”.

Es “primordial que nos entendamos de verdad, de líder a líder”, agregó Biden.

Enseguida, el mandatario chino, que escuchó a su homólogo mediante traducción, dijo que “darse la espalda no es una opción”.

“El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”.

“Siempre y cuando se respeten mutuamente, coexistan en paz, serán completamente capaces de superar sus diferencias” agregó Xi.

“Usted y yo estamos al frente de las relaciones entre China y Estados Unidos (...). Espero con ansias tener un intercambio en profundidad”.

Desde Moscú, el Kremlin consideró que era “importante” este encuentro entre ambos líderes.

“Cada reunión entre representantes de las dos economías más grandes del planeta es importante para todos”, dijo Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.