04 oct. 2025

Beto Ovelar reta a Yami Nal: “No me va a hacer correr, no tengo nada que ocultar”

El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.

Beto Ovelar.jpg

El senador Beto Ovelar brindó declaraciones a los medios de prensa.

Foto: Gentileza

El senador colorado Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a su colega Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se lo menciona en relación con la donación de ocho millones de dólares de Taiwán, señalando que él se quedaría con un millón de ese monto. Ovelar fue enfático al afirmar que no teme las advertencias de la senadora sobre revelar secretos de otros legisladores en sus redes sociales.

“A mí no me preocupa lo que Yami Nal pueda decir. Porque en mi caso no tengo absolutamente nada que ocultar”. En otro momento, el legislador Ovelar se refirió a los dichos de Aquino como alguien que “fantasea en su esquema psiquiátrico”.

Consultado sobre si tanto Aquino como el diputado Javier Vera podrían ser sancionados con la pérdida de investidura, Ovelar señaló: “Bueno, acá hay un dilema bien claro. O es calumnia o es corrupción. Si nosotros admitimos y aceptamos así alegremente… primero debemos corroborar la certeza o no de que fue un audio. Desde mi punto de vista, en un 90% es un audio. Lo de inteligencia artificial creo que es. Y me parece muy bien que la Fiscalía General haya tomado interés. Porque esto se debe dilucidar hasta el final”.

El senador remarcó que no puede aceptar “semejante barbaridad”.

Sobre los audios de Yami Nal que lo nombran en la repartija de donación de Taiwán, Ovelar se explayó: “Evidentemente, un desconocimiento total del manejo presupuestario. Pero el solo hecho de habernos involucrado en el tema de la donación china, que ni siquiera en mi caso conocía el procedimiento… lo mínimo, lo primero que tiene que hacer es rectificarse. Porque ahí ya es nuestra honorabilidad, es nuestro honor”.

Sobre eventuales sanciones, por el audio donde conversan supuestamente ambos senadores, Ovelar sostuvo: “El audio posterior es mucho más complicado. Eso sí ameritaría sanciones mucho más fuertes, como la expulsión o las sanciones. Pero eso ya va a quedar a cargo de los colegas a analizarlo”.

El legislador rechazó cualquier acusación de irregularidad en su gestión: “A mí no me preocupa lo que Yami Nal pueda decir. Porque en mi caso no tengo absolutamente nada que ocultar… Yo soy un tipo que comete muchos errores, pero si hay algo que siempre he cuidado es en la utilización de las cosas públicas. Mi manifestación jurada siempre lo he presentado de manera pública. Cuando ingreso, cuando salgo”. Y agregó: “A nosotros, a mí al menos no me van a hacer correr con amenaza. Porque no existe nada irregular en nuestra gestión. Si alguna persona fantasea en su esquema psiquiátrico con cuestiones que suceden acá… y bueno, esa es una cuestión que a mí no me afecta”, sentenció.

Finalmente, al ser consultado si firmaría un pedido de pérdida de investidura, aclaró: “Yo voy a conversar primero con mi bancada… mi parecer es que para una pérdida de investidura primero debe ser comprobado y con una sentencia firme de ejecutoría. Bueno, la bancada decidió aquella vez la pérdida de investidura de Kattya González y yo me adecué a lo que la disciplina movimentista había creído que era la vía correcta. Hoy yo voy a obrar de la misma manera. Entonces, creo que hay mérito suficiente para que se les sancione a estos colegas”.

La polémica se desató tras la difusión de audios en los que Aquino habla de supuestos repartos de millonarias donaciones, situación que llevó a que tanto ella como el diputado Javier Vera quedaran en el centro de un proceso político que podría derivar en la pérdida de sus bancas. A las 10:30 se prevé la reunión de la bancada con Norma Aquino y Javier Vera.

Más contenido de esta sección
Un total de cinco delitos penales habría cometido, de acuerdo con la denuncia de la oposición, el presidente de la República, Santiago Peña, en el ejercicio del Poder Ejecutivo, que van desde el enriquecimiento ilícito, el presunto lavado de dinero, abuso de poder, entre otros.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al presidente de la República, Santiago Peña, frente a la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y el escándalo de los sobres, relativizando los montos involucrados. Señaló que la Constitución presume la inocencia y que cualquier evaluación debe hacerse en la Fiscalía. Además, afirmó que la decisión de hablar públicamente sobre el caso corresponde al propio presidente.
Legisladores de la oposición anunciaron una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Señalan un aumento patrimonial injustificado de 1.603%, compras de bienes sin respaldo legal y contratos por G. 992.000 millones a empresas vinculadas.
En un acto realizado a puertas cerradas, el titular de la ANR, Horacio Cartes, prometió al candidato a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, que contará con el respaldo total del Partido Colorado, y “todo el gobierno a disposición” para dar respuesta a las necesidades de la Comuna.
La sesión del Senado quedó sin cuórum en medio de las críticas de la oposición al Gobierno por la represión a manifestantes. Ya está el pedido de interpelación, pero ahora queda en stand by.