12 oct. 2025

Besatón: Joven es imputado y se expone a un año de cárcel

La fiscala Carmen Bogado, quien lleva la causa de los actos ocurridos durante el Festival Besatón, manifestó que uno de los participantes de la actividad fue imputado por exhibicionismo y se expone a una pena de cárcel de un año o multa.

besaton.jpg

El festival fue realizado el pasado jueves por la Organización Somos Gay por el Día Mundial contra la Homofobia. Foto: Gentileza.

Bruno Iván Almada Comas, de 26 años, fue imputado el viernes por el Ministerio Público por actos exhibicionistas, tras la manifestación contra la homofobia denominada Besatón, que se realizó el pasado jueves en presencia de menores en la Plaza de Armas de Asunción.

“El exhibicionismo realmente consiste en actos extremos contra el pudor de las personas. Lo agravante del tema es que se realizó en presencia de los niños”, dijo Bogado en contacto con la emisora 780 AM.

La agente fiscal aseveró que dichos actos están penados en el artículo 132 del Código Penal Paraguayo que expresa que la persona que realizara actos exhibicionistas, que produjeran una perturbación considerable o inquietaren en modo relevante a otra persona, será castigado con pena de multa o un año de cárcel. Anteriormente, la normativa no incluía la pena carcelaria.


También puede interesarte: Corte auditará amparo contra el Festival Besatón

Bogado indicó que el hecho fue comunicado al Juzgado Penal de Garantías para tomar las medidas cautelares que correspondan.

Lea más: SNNA accionará contra activistas por presencia de niños en besatón

Desde la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) informaron que accionarían contra los responsables de lo ocurrido durante el festival.

En un video que se viralizó en redes sociales se observa a niños jugando en el escenario del acto celebrado por la colectividad gay el pasado jueves 17 de mayo.


Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.