10 nov. 2025

Corte auditará amparo contra el Festival Besatón

Raúl Torres Kirmser, presidente de la Corte Suprema de Justicia, ordenó auditar el expediente sobre el amparo que habían presentado tres abogados contra el Festival Besatón 2018, luego de que el recurso haya sido rechazado por una jueza de la Niñez.

besaton.jpg

El festival fue realizado el pasado jueves por la Organización Somos Gay por el Día Mundial contra la Homofobia. Foto: Gentileza.

La acción fue promovida por Agustín Olazar, Gilberto Fabián Maldonado Piñánez y Justo Valiente, en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia del Primer Turno de la Capital, a cargo de Graciela Isabel Rolón Cardozo.

Los abogados manifestaron que en años anteriores “se ha podido constatar la concurrencia de niños y adolescentes, quienes han sido testigos de estos actos homosexuales y lésbicos”. Sin embargo, la magistrada resolvió rechazar “in limine” (sin estudio) la acción de amparo por improcedente.

El festival finalmente fue realizado el pasado jueves por la Organización Somos Gay, en conmemoración del Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Tuvo lugar en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, en Asunción.

El Besatón desató una fuerte polémica luego de la difusión en redes sociales de un vídeo en el que se observa a niños en el escenario del acto.

Lea más: SNNA accionará contra activistas por presencia de niños en besatón

Tras lo ocurrido, desde la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) anunciaron acciones contra los organizadores y consideraron “inadmisible la utilización de niñas, niños y adolescentes como medio para reclamar derechos de terceros”.

Por su parte, el representante de la organización Somos Gay, Simón Cazal, manifestó que la postura de la SNNA “no tiene ningún sustento” y aseguró que no se violó ninguna ley. Agregó que el pronunciamiento de la institución estatal “responde a una agenda política”.

Nota relacionada: Somos Gay considera sin fundamento postura de SNNA

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.