07 nov. 2025

Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

El papa Francisco dará este viernes a todo el mundo la bendición especial del Urbi et Orbi, en vivo desde el Vaticano. La transmisión será a las 13.00 en nuestro país y podrá verse a través de NPY.

Papa Francisco

El papa Francisco exhibirá el Santísimo Sacramento ante la Plaza vacía de San Pedro durante la bendición especial.

Foto: Arzobispado de Lima.

Desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano y sin público presente, el papa Francisco encabezará un momento de oración este viernes, a las 13.00, con la bendición de Urbi et Orbi extraordinaria.

Nota relacionada: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

El Pontífice había adelantado la realización de la bendición de manera especial ante la pandemia del Covid-19 que azota al mundo, y desde Roma se anunció que los efectos de la bendición tendrán un significado muy especial.

“Elevaremos nuestra súplica, adoraremos el Santísimo Sacramento, con el que al final daré la Bendición Urbi et Orbi, a la que se unirá la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria”, anunció el líder religioso.

Lea también: Francisco, un Papa online ante la pandemia del Covid-19

Además, el crucifijo que hasta ahora estuvo en la Iglesia de San Marcelo, en la Vía del Corso de Roma, fue trasladado para este momento.

¿Qué es la bendición Urbi et Orbi?

La bendición que realizará el papa Francisco en la Santa Sede solo se da el 25 de diciembre y el Domingo de Pascua, pero debido a la pandemia del coronavirus se decidió realizar en esta ocasión. Se trata de una decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Urbi et Orbi, palabras que en latín significan “a la ciudad (Roma) y al mundo”, se utiliza para conferir indulgencia parciales o plenarias por los pecados realizados y pueden obtenerse para uno mismo o para el alma de un difunto.

La bendición será transmitida en vivo por los canales nacionales de NPY, como también en la página oficial del Vaticano.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.