23 oct. 2025

Bella Vista: Alumnos plantan árboles por Día Mundial del Medio Ambiente

El jueves 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y en el distrito de Bella Vista se anticiparon con una jornada en las instituciones educativas: Repartieron plantines para que los alumnos siembren.

Plantines en Bella Vista 2.jpg

La intención es fomentar desde temprana edad la preservación y el cuidado del medioambiente.

Gentileza

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio, la Municipalidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, a través de su Secretaría de Ambiente, llevó a cabo la entrega de plantines de especies nativas, exóticas y ornamentales a instituciones educativas públicas del centro urbano del distrito.

La acción fue posible gracias al trabajo en conjunto con el Consejo de Desarrollo de Bella Vista, responsable de la producción y adquisición de los plantines.

Durante la entrega, acompañaron el presidente del Consejo, Óscar Sanabria, y la administradora Gricelda Britos.

“La iniciativa no solo busca fortalecer la conciencia ambiental, sino también embellecer los espacios educativos, generando entornos más agradables para la comunidad escolar”, dijo Óscar Sanabria, presidente del Consejo de Desarrollo de Bella Vista de la Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna.

Basilia Espinoza agradeció a los estudiantes su sentido de compromiso con el cuidado del entorno.

“Agradecemos y destacamos el compromiso de los estudiantes, docentes y directivos en cuidar y mantener estos espacios verdes; juntos cumplimos con nuestro compromiso por un futuro más verde, saludable y sostenible para Bella Vista”, dijo.

Más contenido de esta sección
Los adornos se centrarán en el Anfiteatro del Lago de la República, en las rotondas del kilómetro 3,5, Oasis y Reloj y frente a la Comuna. El montaje ya se inició para llegar a tiempo para diciembre.
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.