05 nov. 2025

Bella Vista: Alumnos plantan árboles por Día Mundial del Medio Ambiente

El jueves 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y en el distrito de Bella Vista se anticiparon con una jornada en las instituciones educativas: Repartieron plantines para que los alumnos siembren.

Plantines en Bella Vista 2.jpg

La intención es fomentar desde temprana edad la preservación y el cuidado del medioambiente.

Gentileza

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio, la Municipalidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, a través de su Secretaría de Ambiente, llevó a cabo la entrega de plantines de especies nativas, exóticas y ornamentales a instituciones educativas públicas del centro urbano del distrito.

La acción fue posible gracias al trabajo en conjunto con el Consejo de Desarrollo de Bella Vista, responsable de la producción y adquisición de los plantines.

Durante la entrega, acompañaron el presidente del Consejo, Óscar Sanabria, y la administradora Gricelda Britos.

“La iniciativa no solo busca fortalecer la conciencia ambiental, sino también embellecer los espacios educativos, generando entornos más agradables para la comunidad escolar”, dijo Óscar Sanabria, presidente del Consejo de Desarrollo de Bella Vista de la Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna.

Basilia Espinoza agradeció a los estudiantes su sentido de compromiso con el cuidado del entorno.

“Agradecemos y destacamos el compromiso de los estudiantes, docentes y directivos en cuidar y mantener estos espacios verdes; juntos cumplimos con nuestro compromiso por un futuro más verde, saludable y sostenible para Bella Vista”, dijo.

Más contenido de esta sección
Para trabajos de mantenimiento el puente que une Paraguay con Brasil se cerrará otra vez el fin de semana. De modo a evitar molestias –anuncian- será desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.
Los vecinos reportaron problemas en los barrios Santa Ana, Fátima y María Auxiliadora. La declaración permite acelerar los procesos legales, así como redireccionar recursos para financiar las reparaciones.
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento.
En una compañía de San José de los Arroyos se construyó una nueva matadería que sigue sin ser habilitada. Lo llamativo es que el establecimiento se levantó a un costo millonario.
A la sombra de la imagen de la Virgen de las Mercedes, la santa patrona de Caraguatay, los pobladores de la zona se unieron en procesión este miércoles como parte de la celebración por el 255 aniversario de la ciudad.